País Redacción La Nueva Mañana 05/01/2018

EE.UU. cerró sus puertas al biodiésel argentino tras oficializar arancel en 72%

Se trata del principal producto de exportación hacia el país del norte. Ahora, los productores argentinos buscarán compensar su salida introduciéndolo en el mercado europeo.

Después de cuatro años, se reabrirán los mercados europeos. - Foto: Archivo.

El gobierno de Estados Unidos oficializó el aumento del 72% en los aranceles para la exportación de biodiésel argentino. Ahora, los productores deberán buscar nuevos mercados y Europa aparece como el principal destino.

Durante el 2016 se realizaron numerosas reuniones para que Estados Unidos baje los aranceles impuestos por la administración que encabeza el presidente Donald Trump al biocombustible argentino. Todas fracasaron luego de que la medida antidumping alcanzará trabas de hasta el 72% para ingresar al mercado norteamericano.

La norma lleva la firma de la International Trade Administration del Departamento de Comercio y estará vigente desde este jueves. El argumento central es que al igual que los productos de Indonesia perjudican materialmente a la industria de Estados Unidos, Argentina deberá pagar altísimos aranceles para poder seguir manteniendo al país del norte como el principal comprador.

Tras el cierre del mercado norteamericano, los productores exportaron unas 300.000 toneladas de biodiésel a Europa en el tercer trimestre y prevén sacar a Europa en 2018 un 65% de lo que se enviaba a los Estados Unidos, por una cuestión estacional. La reapertura del mercado europeo llega después de cuatro años.

Recientemente el presidente Mauricio Macri negó un conflicto con su par estadounidense y calificó la medida antidumping como "un conflicto entre privados", recordó el sitio politicargentina.com. "Eso fue entre el sector privado, un conflicto entre miembros del sector privado, fue un panel que el Gobierno intentó mediar pero fracasó por intransigencia de ambos sectores privados", argumentó.

Noticias relacionadas: 

La producción de biodiésel cayó 20,5% en el tercer trimestre
Las trabas al biodiésel argentino dejan sin reacción al Gobierno


Fuente: politicargentina.com

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.