Siria: ataques atribuidos al Estado Islámico dejan al menos 41 muertos
Desde febrero murieron más de 240 personas a causa de ataques del grupo extremista Estado Islámico o víctimas de minas enterradas.
Por lo menos 41 personas, incluyendo 24 civiles, murieron este domingo en Siria en dos ataques atribuidos al grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra recolectores de trufas y pastores.
El grupo yihadista "mató a 36 personas el domingo cuando recogían trufas en el desierto, al este de la ciudad de Hama", informó a AFP el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman, precisando que 17 de ellas eran combatientes prorrégimen.
El balance del OSDH, una oenegé con sede en Reino Unido y dotada de una extensa red de informadores en Siria, daba cuenta de 31 decesos. Por su parte, la agencia oficial Sana comunicó un saldo de 26 muertos.
También este domingo, y en otro incidente, cinco pastores murieron en la región siria de Deir Ezzor, en el este, a manos de presuntos yihadistas del Estado Islámico, según el OSDH. Dos pastores fueron secuestrados, añadió el observatorio.
La agencia Sana también dio un balance de cinco muertos, precisando que los atacantes abrieron fuego contra el ganado y mataron a 250 ovinos.
Desde febrero, más de 240 personas, en su mayoría civiles, murieron a manos del grupo Estado Islámico o víctimas de minas dejadas por los extremistas, según el OSDH.
La trufa del desierto, que se recoge de febrero a abril, se vende en Siria a un precio de hasta 25 dólares el kilo, en un país donde el salario medio mensual es de unos 18 dólares.
El grupo Estado Islámico perdió en marzo de 2019 sus últimos territorios en Siria tras una campaña militar apoyada por una coalición internacional bajo mando norteamericano. Sin embargo, el grupo sunita ultrarradical sigue presente en el desierto y lanza ataques con regularidad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.