Es ley el fortalecimiento del sistema de justicia nacional de Santa Fe

La Cámara alta aprobó este jueves la norma, para la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y sus normas modificatorias.

El proyecto, que se aprobó por unanimidad, fue puesto en consideración sobre tablas. Foto: Télam

El Senado de la Nación aprobó este jueves, y convirtió en ley, el proyecto que pretende fortalecer el sistema de justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe, impulsando la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, así como sus normas modificatorias y complementarias.

El proyecto se aprobó por unanimidad y fue puesto en consideración sobre tablas, ya que no pasó por comisiones y se aceleró su debate para intentar paliar la grave situación generada por el avance del narcotráfico en aquella provincia.

Los pliegos aprobados este jueves con 63 votos a favor del oficialismo y de la oposición son los del Juez Federal de Primera Instancia 1 de Rosario, Gastón Salmain; del conjuez de los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba, Ernesto Cano y conjuez de los Juzgados Federales de Primera Instancia de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Mariano Longarini.

También se incluyó la designación de la jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Rosario, provincia de Santa Fe, Elena Beatriz Dilario; del Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Rosario, Eduardo Rodrigues Da Cruz y juez Federal de Primera Instancia de San Francisco, Córdoba, Pablo Montesi.

La iniciativa crea 27 cargos de fiscal federal penal con jurisdicción en el distrito federal Rosario, de los cuales 15 tendrán asiento en la ciudad de Rosario, 7 en la ciudad de Santa Fe, 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto, todas en la provincia de Santa Fe; y 1 en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Además, abre 9 cargos de defensor público oficial federal con jurisdicción en el distrito federal Rosario, de los cuales 3 tendrán asiento en la ciudad de Rosario, 2 en la ciudad de Santa Fe, 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.

Entre otros puestos, crea 6 cargos de juez penal federal con funciones de garantía, con asiento en las siguientes ciudades: Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Venado Tuerto.

El senador oficialista santafecino Marcelo Lewandowski argumentó que el tema combate “contra el narcotráfico no pasa solamente por fortalecer la justicia” y que se deben “cambiar muchas cosas de la actual policía de Santa Fe y de las acciones de la justicia”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Aprueban la Ley Lucio, que previene abusos y violencia contra las infancias

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.