Anahí: Medicina Forense trabaja hace tres semanas en Piedras Blancas

Antropólogos del prestigioso Instituto buscan entre la basura, restos fósiles que pudieran pertenecer a la mujer desaparecida desde diciembre.

"Tenemos la esperanza de que podamos encontrar algo o todos los restos si estuvieran", expresó el director del IMF. - Foto: gentileza

Antropólogos del Instituto de Medicina Forense (IMF) llevan tres semanas trabajando en el predio de Piedras Blancas, buscando huesos entre montículos de basura depositada por nueve camiones.

Estiman que podrían hallar restos de Anahí Bulnes (36 años), la mujer que está desaparecida desde el 5 de diciembre y por cuyo presunto asesinato está imputado y detenido Santiago Campos Matos (37).

Se sospecha que la mujer pudo haber sido descuartizada y que sus restos fueron arrojados a la basura. De allí que se convocó al IMF para llevar adelante esta labor, de características inéditas.

El director de este prestigioso Instituto, David Dib, en diálogo con ElDoce, precisó que en estos momentos nueve antropólogos trabajan en la "remoción de un montículo gigante de basura que ha sido triturado previamente", haciendo una primera selección de restos óseos.

"Alrededor de nueve camiones han depositado la basura en este espacio donde se tritura. Hay tres camiones que no pudimos buscar porque están en un área de enterramiento que no se puede remover. Tenemos la esperanza de que podamos encontrar algo o todos los restos si estuvieran", expresó Dib.

"En el mundo, no hay mucha experiencia de búsquedas de estas características", subrayó.

El profesional indicó que esta labor en Piedras Blancas tomará unos dos meses más. "Después, en el laboratorio vamos a discriminar hueso animal de lo que pueda ser hueso humano", agregó Dib, respecto de lo que sigue, adelantando que esa tarea demandará unos dos a tres meses más.

El profesional destacó que el IMF tiene contacto frecuente con la familia de Anahí Bulnes, que está muy comprometida con la búsqueda y a quienes van informando los detalles del trabajo que se va realizando.

Respecto de la importancia que tiene la tarea que están desarrollando, manifestó: "Hay una necesidad humanitaria de que la familia tenga el cuerpo completo o los restos que certifiquen la muerte (de Anahí Bulnes); y que puedan ser restituidos para concretar el proceso del duelo".

Noticias relacionadas:

Anahí Bulnes: “Estamos poniendo todo a disposición de la búsqueda"
Comienza este lunes el juicio contra el femicida de Marisol Rearte y su hija

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.