Neonatal: piden encuadrar la causa en violencia institucional y obstétrica

El pedido elevado a la Fiscalía se ampara en la Ley 24.685 de violencia hacia las mujeres y pretende ser extensivo a todos los imputados.

Foto: Gentileza Marca Informativa Córdoba

A través del abogado que las representa, Carlos Nayi, las madres de bebés sanos fallecidos en el Hospital Materno Neonatal, solicitaron al fiscal de Instrucción Raúl Garzón, que los probables delitos que se investigan sean encuadrados en su modalidad institucional y de violencia obstétrica; de acuerdo a lo que establece la Ley 24.685 que promueve la erradicación de las violencias hacia las mujeres y a la Ley de Parto Respetado número 25.929.

El escrito presentado por el letrado afirma que del material que consta en la causa a partir de las testimoniales receptadas, las declaraciones de los imputados y la prueba documental obrante, se observa la absoluta compatibilidad de los hechos vivenciados por las víctimas de la causa con la violencia obstétrica e institucional, ya que fue ejercida por funcionarios del Estado, abusando de su posición y el ámbito de actuación para violentar a las mujeres de forma física, psicológica y verbal como así también simbólica.

Nayi fundamenta su pedido al advertir que la violencia institucional se desprende de que "las víctimas de los hechos investigados en la presente causa sufrieron violencia física, psíquica y simbólica por parte de agentes y funcionarios del Estado en cumplimiento de sus funciones, en su ámbito de actuación, buscando garantizar su impunidad desde su lugar de poder y asimetría frente a las ciudadanas que tenían como pacientes".

"No resulta menor el lugar en el que se suscitaron los hechos delictivos, esto es, en el Hospital Materno Neonatal 'Dr. Ramón Carrillo', un centro de salud pública reconocido dentro de la Provincia de Córdoba en donde mujeres en un especial momento de vulnerabilidad quedan a disposición de los médicos y enfermeras del lugar a la espera de recibir un tratamiento adecuado", indica el escrito.

Agrega que es menester "ponderar la especial calidad de agentes y funcionarios del Estado que revisten los imputados de los hechos delictivos investigados y la trascendental importancia de sus investiduras para desde ese lugar de poder y asimetría frente a las víctimas, construir mendaces versiones de lo ocurrido y orquestar una serie de actos tendientes al liso y llano encubrimiento de la verdad real de los sucesos en torno a la muerte de bebes extremadamente vulnerables que se encontraban en su órbita de custodia y control". 

En cuanto a la violencia obstétrica, apunta que "las madres fueron víctimas de prácticas deshumanizantes como la omisión de la atención oportuna y eficaz, la obstaculización del apego precoz sin que existan razones médicas urgentes y justificadas, la falta de información, insensibilidad al dolor que estaban sintiendo como así también recibieron regaños, burlas, ironías, amenazas, insultos y juicios subjetivos cuyo único objetivo era humillar, coartar o minimizar a las pacientes".

La presentación del letrado solicita que este encuadre propuesto se haga extensivo a todos los imputados.

Noticias relacionadas:

Abuso sexual: detienen al jefe de un regimiento militar de Gualeguaychú
Con perspectiva de género, sobreseen a una mujer por tenencia de drogas

Te puede interesar

Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.