La Provincia repartirá $3 millones entre 15 emprendimientos innovadores
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería abrió la convocatoria para quienes quieran participar del Concurso Ideas Emprendedoras 2023.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia lanzó la convocatoria a emprendimientos que se encuentren en etapa inicial (sin ventas realizadas) y que contribuyan al desarrollo productivo de Córdoba para inscribirse en el Concurso Ideas Emprendedoras 2023.
Esta iniciativa pretende incentivar a emprendedoras y emprendedores a "formular, desarrollar y fortalecer sus productos y planes de negocios".
Según se explicó oficialmente, a través del Concurso Ideas Emprendedoras, la Provincia otorgará $3 millones en incentivos a los 15 primeros puestos de proyectos seleccionados por el jurado.
Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 28 de abril, ingresando a la web de la convocatoria.
Esta iniciativa, que se implementa a través de la Secretaría de Comercio y Pyme, tiene como finalidad "reconocer y premiar aquellos emprendimientos cordobeses que se encuentran en etapa inicial, sin ventas realizadas, y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la Provincia".
El concurso contempla los proyectos de emprendimientos de los sectores de industria, minería, comercio y servicios que se destaquen en términos de:
Sustentabilidad del negocio e inserción en el mercado
Generación de empleo
Contribución al desarrollo local
Valor agregado e innovación
Economía circular
Vinculación con el entorno
Perspectiva de género.
Cronograma del concurso
Recepción de proyectos: entre el 23 de marzo al 28 de abril de 2023.
Etapa de Pre-selección: entre el 2 y el 12 de mayo de 2023. Se seleccionarán 30 proyectos.
Reunión de jurado y selección final: entre el 15 y el 26 de mayo de 2023. Se seleccionarán 15 primeros puestos.
Publicación de orden de mérito: 31 de mayo de 2023.
El Jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG’s relacionadas o vinculadas al ámbito empresarial de la provincia de Córdoba.
Bases y Condiciones
Formulario de Inscripción en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Minería: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/16351/ideas-emprendedoras-2023/
Canales de consulta
Sede del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Belgrano 347, ciudad de Córdoba
Mail: subsecretariapymecba@gmail.com
Teléfono:(0351) 4342470 interno 235
WhatsApp: +549 3515 491 702
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial" y la pérdida del poder adquisitivo
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso pleno a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud
Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.
El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.
El Gobierno oficializó un "ajuste parcial" del impuesto a los combustibles y se espera otra suba en naftas y gasoil
Según el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial en naftas se aplicará desde julio un incremento de $6.620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.
Ni ofertas, ni cuotas alcanzan para repuntar el consumo: "El 50% de las personas no llega a fin de mes"
Desde CAME advirtieron que las ventas siguen estancadas. "No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo”, aseguraron. “Desde que llegó Milei no se bajaron impuestos, al contrario: se sumó el de Ganancias", remarcaron por otro lado.