El FITU presentará sus candidaturas para las elecciones provinciales
El 12 de abril, en un local céntrico se anunciarán las postulaciones de Olivero para gobernadora, Vilches para la Capital y Echevarría para la Legislatura.
En Avellaneda 240, el miércoles 12 de abril, a las 11, Izquierda Socialista, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) lanzarán en una rueda de prensa las principales candidaturas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) para las elecciones provinciales del 25 de junio.
Según se anticipó, la candidata a gobernadora de la coalición será Liliana Olivero, mientras que Laura Vilches será la aspirante a la intendencia de la Ciudad de Córdoba y Luciana Echevarría se postulará como primera candidata a Legisladora Provincial.
Desde el FITU, aseguraron que "integrarán las listas representantes de las luchas que recorren la provincia: docentes, trabajadoras/es de la salud, referentes de la juventud y del movimiento de mujeres y disidencias".
"(Juan) Schiaretti y (Martín) Llaryora pretenden llevar el modelo cordobesista a todo el país. 24 años gobernando y el saldo es un brutal aumento de la pobreza, con salarios y jubilaciones de indigencia, emergencia ambiental, y un feroz ajuste", afirmó Liliana Olivero, quien mencionó a "la rebelión docente y la lucha de la salud" como demostraciones de que "esto no va más".
Olivero afirmó críticamente que el Gobierno Provincial gasta "millones en publicidad y obras faraónicas con créditos que aumentan la deuda en dólares" y subsidia "a los desarrollistas urbanos y al agronegocio".
Por su parte, Luciana Echevarría agregó: La oposición de derecha no es alternativa, porque tienen enormes coincidencias, como se ve en la Legislatura, dónde votan juntos todo el tiempo. Gane quien gane, van a querer ajustar cada vez más a los de abajo".
Ante ese diagnóstico, indicó que "para enfrentarlos es clave sumar más bancas de izquierda, porque somos trabajadoras y trabajadores que todos los días enfrentamos en la calle esos planes de miseria y porque tenemos una salida distinta, sin ajuste ni represión y con plenos derechos para las mayorías".
Finalmente, Laura Vilches expresó que “el desafío es aportar a que quienes quieren enfrentar el ajuste tengan su expresión política, que las y los trabajadores nos propongamos construir una salida política propia".
Y marcó un quiebre con la idea de votar al mal menor por temor a la derecha: "Es al revés, la derecha se fortalece por el ajuste que hoy aplica el peronismo de Alberto (Fernández), Cristina (Fernández) y (Sergio) Massa. (Martín) Llaryora, (Luis) Juez y (Rodrigo) De Loredo, y ni hablar el espacio de (Javier) Milei, están al servicio de defender los intereses de los grandes empresarios de la provincia".
En conjunto, las candidatas coinciden en que “frente a este desastre la única salida es un gobierno de las y los trabajadores y el pueblo, que imponga un plan económico alternativo que defienda los intereses del pueblo, la juventud, las mujeres y disidencias, para que a la crisis la paguen los capitalistas"; y que la representación de esa propuesta es el Frente de Izquierda, con una lista unitaria. Por eso, llaman "al Partido Obrero a integrar las listas del FITU para impulsar una campaña unitaria en toda la provincia".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.