La receta electrónica del Consejo de Médicos se extiende en Económicas

El Consejo de Médicos de la Provincia firmó un acuerdo con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que incluye a 19.000 beneficiarios.

La firma del convenio entre el CMPC y el CPCE fue este miércoles. - Foto: gentileza.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), a través de su Departamento de Servicios Sociales, firmó este miércoles un acuerdo con el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) para utilizar su receta electrónica.

Se trata así de la primera financiadora de salud que contará con el sistema y, de esta manera, dará cumplimiento a la ley nacional emitida recientemente para implementar esta modalidad que favorece al paciente y promueve prácticas como la telemedicina.

Cabe destacar que el Departamento de Servicios Sociales del CPCE cuenta con19.327 beneficiarios, entre titulares y grupos familiares, tanto en la Ciudad de Córdoba, como en el interior, y 200 prestadores, incluidas clínicas y sanatorios, además de médicos particulares.

“Estamos muy satisfechos de haber firmado este acuerdo con el Consejo de Ciencias Económicas, también estamos en tratativas muy avanzadas con otros financiadores, como empresas de medicina prepaga nacionales, que están interesados en nuestro sistema”, afirmó el presidente del CMPC, Héctor Oviedo.

Nos estamos sumando con la propuesta de receta electrónica del CMPC porque el Consejo de Ciencias Económicas entiende que es una excelente opción para el cumplimiento de la normativa vigente”, manifestó, por su parte, la contadora Teresita Bersano, presidenta del CPCE.

La receta electrónica desarrollada por el Consejo de Médicos es una herramienta informática que ofrece seguridad, trazabilidad, precisión, accesibilidad y rapidez.

Cabe recordar que el CMPC ya ha firmado acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y la Cámara de Farmacias. El de hoy es el primer acuerdo con una financiadora de prestaciones de salud.

Noticias relacionadas:

El Consejo de Médicos sobre amenazas al personal de salud: "Reportar es clave"

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.