Unidad Piquetera anunció una "jornada nacional de cortes" para este miércoles
La medida también se llevará a cabo en esta ciudad y otras localidades de la provincia. Organizadores anticiparon que habrá "128 cortes en todo el país".
Dirigentes de movimientos sociales y políticos, entre los que se encuentran la Unidad Piquetera (UP), realizarán este miércoles una jornada nacional de protesta con más de 128 cortes en todo el país, que incluirán la interrupción de accesos a la Ciudad de Buenos Aires y otras capitales de provincia, en reclamo por "los 18 millones de pobres y millones de indigentes".
"El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados. Una política que se profundizará en las próximas semanas, luego del planteo del FMI de profundizar el ajuste con bajas masivas en planes sociales y recortes de los presupuestos en todos los rubros: previsión social, salud, educación, obra pública, etcétera", indicó Unidad Piquetera en un comunicado.
En Córdoba
Cuando la Justicia avanza en la regulación de las manifestaciones, a partir de haberle dado lugar a un hábeas corpus presentado por vecinos y comerciantes del centro de esta capital, que afirmaron sentirse afectados por las continuas marchas, genera expectativas cómo se desarrollará la jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera. Las autoridades anticiparon que no se permitirá el corte completo de calles.
Para esta ciudad, los organizadores anunciaron que las columnas concentrarán a partir de las 10 en el Puente Centenario y adelantaron que también habrá marchas en otras localidades del interior, por caso Deán Funes, Malvinas Argentinas, Montecristo, Colonia Caroya, Jesús María y La Calera.
Referentes locales de Unidad Piquetera, en conferencia de prensa expresaron este martes que "el fallo que sacó el juez Juan Manuel López, a cargo del Juzgado de Control y Faltas Nº 10 de la ciudad de Córdoba, criminaliza la lucha social".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".