Consejo de la Magistratura retomó actividad y designó vicepresidenta
Con la elección de autoridades, estaría en condiciones de aprobar concursos para magistrados, tarea que no cumple hace nueve meses.
El Consejo de la Magistratura designó como vicepresidenta del organismo a la jueza Agustina Díaz Cordero, en tanto integró sus cinco comisiones por unanimidad.
Los 18 consejeros, más el titular de la Corte y presidente del Consejo, Horacio Rosatti, llegaron a este consenso luego de negociaciones intensas que demoraron una hora el inicio del primer plenario del año.
Con la elección de autoridades, el Consejo estaría en condiciones de aprobar concursos para magistrados, una tarea que no cumple hace nueve meses.
Las cinco comisiones que quedaron integradas son las de Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.
La votación en el plenario es el paso obligado para que se eleven ternas de magistrados al Poder Ejecutivo o se defina la remoción de un juez, entre otras atribuciones.
A raíz de la declaración de inconstitucionalidad de su integración en diciembre de 2021, el conflicto de poderes por la designación del representante del Senado por la segunda minoría y las tensiones entre oficialismo y oposición, desde julio del año pasado el Consejo no podía concretar un plenario.
La Corte Suprema declaró inconstitucional la integración del Consejo en diciembre del 2021 y luego impugnó la elección por parte del Senado del consejero senador Martín Doñate, iniciando así un proceso de adecuación y un conflicto de poderes que inmovilizó a la institución creada en la reforma de 1994 hasta hoy.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.