Estados Unidos: suben a 29 los muertos por las fuertes tormentas y tornados

Hubo víctimas fatales en los estados de Tennessee, Arkansas, Misisipi, Alabama, Indiana e Illinois. El fenómeno arrasó casas y dejó decenas de heridos.

Foto: Reuters

La cifra de fallecidos por las fuertes tormentas y tornados que golpearon el fin de semana a Estados Unidos se elevó a 29, mientras que hay decenas de heridos, según el último balance de las autoridades difundido hoy.

Dos niños y un adulto fallecieron en Memphis, Tennessee, debido a la caída de árboles sobre sus hogares, según la policía local, lo que llevó a 12 el número de muertos en este estado sureño.

Con estos tres decesos, el total de fallecidos por los tornados se elevó a 29 en todo el país, informó la agencia de noticias AFP.

Escenas de devastación quedaron en Tennessee tras el paso del tornado, que retorció árboles y arrasó casas.

"Podía sentir toda la casa temblando", dijo Janice Pieterick, en cuya vivienda explotaron puertas y ventanas cuando el tornado arrasó el condado de Lewis. "Todos nos acurrucamos", relató.

Esas muertes se suman a las registradas en los estados de Arkansas, Misisipi y Alabama, en el sur, y en Indiana e Illinois en el centro-oeste estadounidense, así como en Delaware, en el este.

"Estamos trabajando estrechamente con el estado de Indiana y otros estados afectados mientras evalúan los daños y estamos preparados para responder a cualquier solicitud adicional de ayuda federal", declaró el presidente Joe Biden, tras expresar su apoyo a las víctimas y sus familias.

En Arkansas, alcanzado por múltiples tornados, algunos de tamaño y poder excepcionales, murieron al menos cinco personas, según informó la gobernadora, Sarah Huckabee Sanders, quien había declarado el estado de emergencia general y movilizó a la Guardia Nacional.

La capital Little Rock resultó fuertemente golpeada. Sus habitantes despertaron el sábado con un panorama sombrío de coches volcados, enormes árboles arrancados del suelo, líneas telefónicas rotas y casas destrozadas.

"Sabemos que muchas personas tuvieron que desplazarse y están buscando refugio", señaló el alcalde de Little Rock, Frank Scott Jr.

En el vecino Misisipi (Sur), donde la semana pasada un tornado dejó 25 muertos, los servicios de gestión de emergencias también reportaron un muerto y varios heridos en el condado de Pontotoc, al sur de Memphis.

En tanto, Alabama registró la muerte de una persona mayor al destruir su casa.

En Illinois (centro-este de Estados Unidos) las severas tormentas también sembraron muerte y graves daños, agregó AFP.

En la madrugada del sábado, la ciudad de Belvidere fue sacudida por un potente tornado que hizo colapsar el techo y parte de la fachada del Teatro Apolo, en medio del concierto de una banda de heavy metal.

El jefe de los bomberos de Belvidere, Shawn Schadle, confirmó un deceso y 28 heridos, cinco de ellos graves.

En el condado de Crawford, tres personas murieron por el colapso de una casa, según indicó el portavoz de la agencia de gestión de emergencias de Illinois, Kevin Sur.

Y, de su lado, autoridades del estado vecino de Indiana confirmaron la muerte de tres personas, luego de que una tormenta arrasara el condado de Sullivan.

En Delaware, una persona murió por el derrumbe de "una estructura" en el condado de Sussex, según las autoridades.

En el paso de las tormentas y tornados por el noreste del país, los estados más castigados fueron Ohio y Pensilvania.

Más de 230.000 hogares seguían sin electricidad el domingo en el noreste, según la web Poweroutage.us.

Antecedentes 

Los tornados, un fenómeno meteorológico tan impresionante como difícil de predecir, son habituales en Estados Unidos, especialmente en el centro y sur.

Hace una semana, un tornado arrasó Misisipi, mató a 25 personas y causó grandes daños a la propiedad. El presidente Biden visitó el sitio el viernes.

En diciembre de 2021, alrededor de 80 personas murieron por tornados en Kentucky.

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.