La Izquierda pide la nulidad del habeas corpus que prohibe la protesta social
La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, realizó una presentación judicial este viernes y señaló: "Es absolutamente ilegal".
La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, realizó una presentación judicial para solicitar la nulidad de todo lo actuado sobre el habeas corpus que pretende prohibir, mediante resolución judicial, la protesta social.
"Ya se han realizado por lo menos dos audiencias en el marco de este habeas corpus e incluso el Juez declaró a la prensa que ya tendría resolución favorable, sin haber siquiera convocado a ninguna de las múltiples organizaciones gremiales, de género, de DDHH, políticas, de desocupados, que son afectadas por esta decisión y sobre las cuales se han dicho barbaridades desde todos los sectores del poder que se reunieron a raíz de este expediente", comentó la legisladora.
"Un Juez no tiene ninguna potestad para establecer protocolos de estas características y mucho menos para prohibir un derecho consagrado en nuestra Constitución, por todo esto venimos a exigir la nulidad de todo lo actuado y el inmediato apartamiento del Juez Fernández López ", dijo además.
"No podemos obviar el contexto. La miseria creciente, los salarios que no alcanzan, la inflación que no para, son factores que alimentan el malestar y los reclamos sociales. Schiaretti, en lugar de dar respuesta a estas necesidades, pretende recurrir a la represión y lamentablemente cuenta con el apoyo del poder judicial, policial y empresarial, como se evidencia en este habeas corpus", afirmó la legisladora del MST.
Por último, sentenció: "La protesta social es un derecho que a su vez garantiza la protección de los demás derechos existentes y la conquista de los que faltan, de ninguna manera vamos a permitir que lo cercenen".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".