Córdoba proyectó 50 actividades en el marco del Mes del Astroturismo
Como actividad destacada dentro de la nutrida grilla, se desarrollará desde el 5 de abril un Curso de Introducción al Astroturismo.
La Agencia Córdoba Turismo junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia presentó las actividades que serán desarrolladas durante todo abril en la propuesta denominada Mes del Astroturismo.
Con una nutrida grilla de actividades, el objetivo es acercar el conocimiento astronómico a los turistas que visitan Córdoba.
La jornada se llevó a cabo en el Parque del Chateau y estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Durante el Mes del Astroturismo se llevarán de 50 actividades en la ciudad de Córdoba y en otras 20 localidades de la provincia.
“Por segundo año consecutivo estamos lanzando esta propuesta en Córdoba. Hay que destacar el desarrollo de la impronta que ha tenido este segmento durante todo el último año, con una fuerte presencia en todo el territorio cordobés. Tanto desde la Agencia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología como los diferentes municipios y los operadores turísticos tienen hoy una agenda astroturística permanente en cada corredor y eso le da a Córdoba le da Córdoba un valor importantísimo en el segmento”, sostuvo Avilés.
A su turno, Pablo de Chiara señaló: “Es un gran desafío poder lanzar esta segunda edición de Astroturismo. Tenemos un enorme potencial para observar el cielo y para contemplar la historia del Astroturismo en nuestra provincia. Para este mes tenemos pensadas 50 actividades en toda la provincia con telescopios, con posibilidades de observación, con charlas magistrales”.
Curso de Introducción al Astroturismo 2023
Como actividad destacada de esta propuesta que se desarrollará durante todo el mes de abril, el 5 de abril se iniciará el Curso de Introducción al Astroturismo 2023, destinado a prestadores y operadores de turismo alternativo, estudiantes de astronomía y carreras afines, estudiantes de las carreras de turismo y de guía de trekking, guardaparques, informantes turísticos y público en general.
La modalidad del curso será presencial y tendrá una duración de 3 meses, con fecha de inicio a partir del miércoles 5 de abril de 2023, de 17 a 19 horas, y continuará todos los miércoles del mes de abril, mayo y junio de 2023. El curso será gratuito y se dará en el Auditorio del Observatorio Astronómico Córdoba, ubicado en la calle Francisco N. Laprida 854.
Los objetivos principales del curso de extensión están relacionados con la formación teórica y práctica de los actuales y futuros prestadores de astroturismo, en donde se les brindarán las herramientas necesarias para interpretar el cielo a simple vista o con ayuda de instrumentos, para dirigir grupos de turistas y para producir sus propias experiencias de turismo astronómico.
Para inscribirte en el Curso de Introducción al Astroturismo, ingresar aquí.
Agenda de actividades
Cabe señalar que en ese sentido Córdoba siempre fue pionera, ya que es la provincia del país en tener un observatorio astronómico que ya cumplió 150 años, y desde el cual se realizó por primera vez un estudio sistemático del cielo austral, que marcó el comienzo de importantes contribuciones a la investigación científica que hoy se complementan con lo turístico para ofrecer una nueva alternativa y una propuesta cada vez más completa a los visitantes que llegan a nuestra provincia.
La agenda completa de los eventos previstos para el Mes del Astroturismo es el siguiente:
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.