La vacunación antigripal se amplió a todos los grupos objetivo

Esta semana, el Ministerio de Salud extendió las aplicaciones a personas de entre 2 y 64 con factores de riesgo, de 65 años o más y personal estratégico.

Se recuerda que se debe presentar DNI y carné de vacunación, aunque este último requisito no es excluyente. - Foto: Gobierno de la Provincia

A partir de esta semana, el Ministerio de Salud de la Provincia extendió la vacunación antigripal a personas de entre dos y 64 con factores de riesgo, adultas de 65 años o más y a personal estratégico.

Recordaron desde la cartera sanitaria que la campaña había iniciado con aplicación de dosis a personas embarazadas, equipos de salud y niños y niñas de seis a 24 meses. De esta manera, indicaron, "todos los grupos objetivo de la campaña ya pueden recibir su dosis".

Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

Se recuerda que se debe presentar DNI y carné de vacunación, aunque este último requisito no es excluyente.

Asimismo, aclararon que aquellas personas con factores de riesgo, deben asistir a los puntos de vacunación con orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes (excepto personas con obesidad).

"Cabe recordar que los grupos objetivo para la vacuna contra la gripe o influenza son aquellos que representan mayor riesgo de tener complicaciones graves en caso de enfermarse. Respecto a equipos de salud, se contempla que es el sector que garantiza la atención sanitaria al resto de la población y su exposición", explicaron.

Como factores de riesgo, se reconocen a las siguientes condiciones: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

Noticias relacionadas:

Paritarias: el personal de salud realizó otro paro de 24 horas en la provincia
“La lactancia debe ser una responsabilidad de toda la familia"

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.