"Juez tiene que demostrar cuánta gente del sector privado lo va a acompañar"

"Hemos tenido cortocircuitos; ya nos sentaremos a hablar", dijo el ex presidente Macri sobre el candidato a gobernador de JxC, Luis Juez.

El 11 de agosto (de 2019) había una expectativa que no se había cumplido y eso destruyó todo el esfuerzo acumulado". - Foto: gentileza

El ex presidente Mauricio Macri, que días atrás anunció que no participará este año de la disputa interna en Juntos por el Cambio para definir al aspirante para el Sillón de Rivadavia, en una entrevista eludió expresar un apoyo tajante al candidato a gobernador de Córdoba por el espacio, Luis Juez.

"Hay cosas que hablar con él, hemos tenido cortocircuitos; ya nos sentaremos a hablar, lo volveré a escuchar y veré la profundidad de su propuesta", afirmó Macri en diálogo con ElDoce.

"Él tiene que demostrar cuánta gente del sector privado lo va a acompañar. Hace falta generar una mayor independencia de los poderes en Córdoba, que es lo que siempre critica, pero también hay que hacerse responsable del motor de la Argentina", completó el ex presidente.

Reconociéndose como "un cordobés más", habida cuenta de que esta provincia es una de las que más apoyo ha brindado a nivel nacional a Juntos por el Cambio, Macri se refirió a la manera en que en Córdoba, en un mismo año se apoyó a su sector a nivel nacional y se defendió el proyecto del justicialismo a nivel provincial: "Nosotros los cordobeses elegimos con mucha libertad y por eso apoyamos a Cambiemos a nivel nacional y a (Juan) Schiaretti. Ahora hay una oportunidad nueva porque Juan termina y hay una oportunidad de demostrar que tenemos la seriedad, la profundidad, la organización para conducir la provincia mas potente de la Argentina".

Ante la repregunta, sin embargo, dijo que forma parte de Juntos por el Cambio y que apoyará a sus candidatos y no a Martín Llaryora en la próxima elección.

Finalmente, respecto de las razones que llevaron a que su mandato terminara en 2019, sin que el voto popular le permitiese ser reelegido, expresó: "Lo peor que hicimos en nuestro gobierno fue generar la expectativa de que Argentina iba a salir adelante sin trabajo, sin esfuerzo, que iba a ser mágico. El 11 de agosto (de 2019) había una expectativa que no se había cumplido y eso destruyó todo el esfuerzo acumulado".

Noticias relacionadas:

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las elecciones presidenciales
Gimnasia electoral: con nombres y todo, Juntos surfea algunas olas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".