Tragedia en México: 39 muertos al incendiarse un centro de inmigración
Ocurrió en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
México contabilizaba decenas de muertos tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
De acuerdo con reportes de la cadena Televisa, el siniestro se desencadenó el primer día de esta semana hábil cuando un grupo de migrantes se amotinó y prendió fuego a las colchonetas que se encontraban en el lugar.
Momentos después, el fuego se extendió y el saldo incluye también decenas de heridos que fueron trasladados a diferentes hospitales de Ciudad Juárez para recibir atención médica.
Mientras tanto, personal de la Cruz Roja Mexicana, así como del Departamento de Rescate del municipio de Juárez brindaban atención a los migrantes que todavía se encuentran en el lugar y que presentan dificultad respiratoria.
También trabajaban elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, que resguardaban la zona del siniestro y apoyaban a los heridos.
El incendio ya fue controlado pues una estación de bomberos se encuentra muy cerca de la sede migratoria en Ciudad Juárez.
La estación se localiza en el puente Internacional Stanton- Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas (Estados Unidos).
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) ya llegaron a la zona para iniciar las primeras indagatorias sobre el siniestro.
En los tres primeros meses del año, Ciudad Juárez vivió la llegada masiva de migrantes haitianos y venezolanos, que buscan una oportunidad para cruzar la frontera mexicana y llegar a los Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó el martes que al menos 39 inmigrantes habían muerto en el siniestro.
En un comunicado, el INM precisó que había 68 hombres adultos de América Central y del Sur alojados en la instalación y que 29 de ellos también resultaron heridos en el incendio y fueron trasladados a cuatro hospitales de la zona.
Un testigo de la agencia de noticias Reuters vio cuerpos alineados en bolsas para cadáveres. Este incendio es uno de los más mortíferos que afectó al país en años.
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.