Crimen de Blas: este viernes se conocerán las sentencias a los 13 imputados

Llegará a su fin el juicio contra los efectivos que mataron y encubrieron el crimen del adolescente. Los imputados darán sus últimas palabras, y luego habrá sentencia.

La Cámara integrada por Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Mario Centeno dictará sentencia. - Foto: archivo

Este viernes 31, la Cámara 8° del Crimen de Córdoba, con jurados populares, dictará  sentencias en el juicio contra los 13 policías imputados por el asesinato de Blas Correas y encubrimiento del crimen ocurrido en agosto de 2020. 

Alejandro Pérez Moreno, abogado de la familia de Blas, afirmó que a partir de las 9 los imputados darán sus últimas palabras. Luego, a horas de la tarde, la Cámara integrada por Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Mario Centeno dictará sentencia.

“Esperamos condena para los 13 y que se de lugar una corrida de antecedentes para los otros policías y la investigación de la cúpula de todos lo que podrían tener algún tipo de investigación”, expresó en declaraciones a Cba24n.

Los policías Javier Alarcón y Lucas Gómez son los principales imputados. Ambos fueron los que dispararon contra el Fiat Argo donde estaba Blas y sus amigos. Aunque se determinó que Gómez fue el que disparó la bala que mató a Blas, ambos fueron imputados por homicidio calificado por abuso de su función como miembros de las fuerzas policiales y agravado por el empleo de armas de fuego.

La fiscalía, integrada por Fernando López Villagra y Marcelo Hidalgo, pidió prisión perpetua para los dos. 

Los policías Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga y Jorge Ariel Galleguillo están imputados por encubrimiento agravado por sus funciones desempeñadas y por omisión de deberes de funcionario público.

Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez y Leandro Alexis Quevedo están imputados por falso testimonio y encubrimiento agravados por sus funciones y la gravedad del hecho juzgado. Finalmente, Juan Antonio Gatica está acusado de encubrimiento agravado por la calidad funcional.

La fiscalía pidió 6 años de prisión para los 11 acusados por encubrimiento. La querella hizo el mismo pedido que la fiscalía.

La fiscalía también pidió que continúe la investigación contra funcionarios de la cúpula policial en ese entonces: el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, el comisario Gonzalo Cumplido y  Lucas Mezzano, subsecretario de Coordinación y Planificación Técnica.

Pérez Moreno también solicitó que se investigue a la actual jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti, que en ese entonces dirigía el área de recursos humanos de la fuerza. Según la querella Alarcón y Gómez no debían estar trabajando en la calle ya que el primero había desaprobado un examen de tiro y el segundo estaba acusado por encubrir un caso de abuso sexual.

Noticia relacionada: 

Blas: "Algunos pasarán varios años y otros el resto de sus vidas en la cárcel"

Te puede interesar

Investigadores de la UNC descubren proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.