Boca encontró oxígeno en debut en la Copa Argentina
Luego de dos derrotas consecutivas en el torneo de la Liga Profesional (LPF), Boca Juniors derrotó este sábado por 2-1 a Olimpo de Bahía Blanca, en los 32vos. de final de la Copa Argentina.
Luego de dos derrotas consecutivas en el torneo de la Liga Profesional (LPF), Boca Juniors halló esta noche algo de oxígeno en su presente futbolístico, al derrotar por 2-1 a Olimpo de Bahía Blanca, en partido correspondiente a los 32vos. de final de la Copa Argentina.
En el estadio de Sarmiento de Resistencia, con casi 30 mil personas en las tribunas, el equipo de Hugo Ibarra consumó una victoria lógica, a partir de la jerarquía individual de ambos planteles, aunque lejos estuvo de diseñar una performance satisfactoria.
Un remate de Agustín Sandez (Pt. 35m.) y un penal convertido por Darío Benedetto (St. 32m.), luego de una infracción que solamente vio el árbitro Lucas Comesaña, le otorgaron la ventaja al elenco xeneize.
Cerca del final, un cabezazo del ingresado Nadir Hadad (St. 44m.) le puso algo de suspenso al resultado final, con el descuento del once bahiense, que milita en el Federal A.
Boca se medirá en los 16vos. de final de la competencia con el ganador del choque entre Estudiantes de Caseros y Barracas Central.
Este equipo xeneize debutante en Copa Argentina mostró, de entrada, idénticos vicios que aquel que suele presentarse cada fin de semana en el certamen local.
Al conjunto del ‘Negro’ Ibarra le faltó construir juego, dependió casi en exclusiva de los desbordes de Weigandt por derecha, de algún desenganche de Payero o de la movilidad más recuperación de Cristian Medina, quien resultó lo más destacado en la mitad de la cancha.
Así el campeón de las ediciones 1969, 2012, 2015 y 2021 de este torneo federal penó por algo que suele faltarle: elaborar situaciones de riesgo y posibilidades de poner jugadores cara a cara con el guardavallas rival.
Para estar cerca de convertir, Boca dependió de un desborde de Weigandt que ubicó al uruguayo Merentiel, quien levantó el disparo final, o bien de una equivocación del adversario como ocurrió en la maniobra del desnivel.
Así, a los 35m., un centro enviado desde la derecha derivó en una floja respuesta del golero Martín García, quien dejó la pelota ‘viva’ y le permitió a Sandez, después de una combinación con Benedetto, sacar un remate fortísimo, y de derecha, que se tradujo en el 1-0.
Olimpo, que se había preparado para salir rápido de contra ante algún descuido xeneize, mostró la capacidad de movimientos de la dupla atacante Toledo-Amarilla, algún que otro desenganche de Affranchino y la dinámica de Gutiérrez como para inquietar a un Javier García que la pasó bastante tranquilo en la etapa inaugural.
El segundo tiempo mostró un ritmo más cansino. El equipo xeneize intentó ‘planchar’ el juego y sintió la salida del lesionado Payero, quien venía siendo uno de los valores más destacados.
Entonces, Olimpo, con sus armas, se animó a jugar más adelante y tuvo sus oportunidades, como un cabezazo de Lassa que se fue desviado o un remate de Toledo, que mandó al córner el arquero Javier García.
En el mejor momento de la escuadra aurinegra, Boca pudo aumentar las cifras con un penal ejecutado por Benedetto, luego de una infracción dudosa que el árbitro Comesaña vio ante un supuesto empujón de Cevasco al propio goleador.
El ingreso de Langoni suponía la chance de que el equipo de Ibarra (cuya continuidad sigue siendo un verdadero misterio) podía ampliar la cuenta, en alguna corrida.
Sin embargo, tras una pelota detenida, Olimpo obtuvo el descuento, con una aparición en el área de Hadad, luego de que su compañero Lassa lo habilitara con una media chilena.
Así pasó Boca, sin sobrarle demasiado y con un rendimiento que no mostró demasiadas diferencias a lo que suele exhibir cuando se alista por el campeonato local.
Síntesis
Boca Juniors: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela y Juan Ramírez; Martín Payero; Darío Benedetto y Miguel Merentiel. DT: Hugo Ibarra.
Olimpo: Martín García; Iván Antunes, Sebastián Álvarez, Emilio Lazza y Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Diego Ramírez y Santiago Gutiérrez; Cristian Amarilla y Alejandro Toledo. DT: Arnaldo Sialle.
Gol en el primer tiempo: 35m. Sandez (BJ)
Goles en el segundo tiempo: 32m. Benedetto (BJ) de penal; 44m. Hadad (O)
Cambios en el segundo tiempo: 16m. Sebastián Villa por Payero (BJ); 27m. Aldo Araujo por Amarilla y Nadir Hadad por Gutiérrez (O); Ezequiel Fernández por Medina y Luca Langoni por Merentiel (BJ); 35m. Gonzalo Morales por Benedetto y Diego González por J. Ramírez (BJ); 41m Federico Freire por Cevasco, Luis Vila por Affranchino y Rodrigo Trejo por Toledo (O).
Amonestados: Cevasco, Álvarez (O)
Cancha: Sarmiento (Resistencia).
Árbitro: Lucas Comesaña.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.