Se normaliza la situación tras el temporal, pero aún hay rutas cortadas

Hubo cierre de diversos vados y puentes; mientras que en La Carlota se mantiene cortada la ruta Nacional 8, al igual que el Camino del Cuadrado.

A partir de la baja del nivel del agua, los evacuados en Río Cuarto volvieron a sus casas a fueron reubicados. - Foto: gentileza Puntal

Las tormentas que se desataron la noche del miércoles en Córdoba y afectó a gran parte de la provincia, con graves daños materiales en el sur, mermaron en las últimas horas y la situación se normaliza, aunque aún hay rutas cortadas y se mantiene el alerta roja ante la probabilidad de nuevas lluvias fuertes.

Durante esta jornada, a partir de la baja del nivel del río luego de la creciente histórica de los últimos días, las familias que tuvieron que ser evacuadas volvieron a sus casas o se reubicaron en viviendas de amigos o familiares, por lo cual ya no hay personas alojadas en los refugios y centros de evacuación que el Municipio dispuso para asistir a los vecinos y vecinas que perdieron gran parte de sus pertenencias, informó este viernes Puntal.

Por las fuertes lluvias, en todos los valles se produjeron importantes crecidas de los ríos serranos, lo que generó inconvenientes en viviendas que se encuentran en las márgenes de los mismos, y en contrapartida un alivio para paliar la bajante en los distintos diques y embalses que recuperaron en buena proporción su nivel en las últimas horas.

Este viernes las lluvias continuaban con menor intensidad en toda la provincia, por lo que los no se registraron nuevos destrozos ni inundaciones, aunque se mantiene un alerta para el resto de la jornada, donde se espera que el clima comience a mejorara.

Entre las complicaciones viales, se destacan el cierre de diversos vados y puentes en pequeños poblados; mientras que en la localidad de La Carlota se mantiene cortada totalmente la ruta Nacional N° 8 por el agua que alcanza la calzada, tras el desborde del río Chocanchavara.

También permanece completamente cortado al tránsito el Camino del Cuadrado, que une las Sierras Chicas con el valle de Punilla, debido a las lluvias y la niebla que generan muy baja visibilidad en la zona alta.

En tanto, en la capital se desmoronó un viaducto de la avenida Costanera Sur, en cercanías del puente Turín, por lo que se realiza un desvío de tránsito en ese sector del este de la ciudad.

Por la situación en los días pasados, el Gobierno provincial junto con el municipio de Río Cuarto asistieron a los damnificados y planificaron la reparación de unas 50 viviendas afectadas.

Debido a lo sucedido, el Gobierno provincial activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

En cuanto al nivel de los diques y lagos, el único que superó el nivel del vertedero es el de Embalse, aunque se dio una importante recuperación de caudal en la gran mayoría.

Por ejemplo, el San Roque se sitúa en los 34,81 metros, quedando a 0.49 del nivel máximo (35,30 metros).

El dique Los Molinos también se recuperó y tiene 49,99 metros de nivel a 3 metros del máximo; el dique La Viña 91.66 (-8,84); dique Cruz del Eje 31.29 (-5.90); dique La Quebrada 23,71 (-10.30), dique Pichanas 36,48 (-7.52) y dique El Cajón 25,70 (-4.50).

Mientras unos 150 barrios del sur de la ciudad de Córdoba se encuentran sin servicio de agua de red debido a la rotura de un caño, por lo que la empresa Aguas Cordobesas informó que avanzan los trabajos para poder realizar la reparación del conducto de 1.600 milímetros de diámetro ubicado entre la salida de Planta Potabilizadora Los Molinos y la Estación elevadora Sur.

Al respecto, se informó que la empresa abrió varios puntos de distribución de agua potable para aquellos vecinos que la necesiten ante la ausencia del servicio.

Con información de Télam

Noticia relacionada: 

Ríos crecidos y vecinos evacuados tras la tormenta en el sur provincial

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.