Argentina facilitará las visas y mejorará la conectividad aérea con China

El Gobierno indicó que avanza en concretar un vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing que reducirá en 10 horas de viaje.

Desde la embajada se informó que China "es el principal actor mundial en turismo emisor. - Foto: ilustrativa

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó el plan integral de turismo que contempla que este año se realice el primer vuelo directo entre ambos países, así como que se facilite el otorgamiento de visas y se incorporen métodos de pago electrónico ampliamente utilizados en el país asiático, al encabezar en la sede diplomática un seminario con la empresa estatal china CYTS.

“Este año estamos concretando nuestro primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing, en principio con código compartido, que va a reducir en 10 horas el vuelo a China, cosa que es muy importante para potenciar el turismo. También estamos trabajando para reducir los días del otorgamiento de la visa para que sea en una semana; y para que se puedan usar en la Argentina los medios de pago electrónico más populares en China”, contó Vaca Narvaja al encabezar este jueves un seminario con la empresa estatal china CYTS en la sede diplomática.

Además, el representante argentino destacó que la Argentina es "uno de los primeros destinos abiertos por China" y consideró que "eso muestra el nivel de nuestras relaciones bilaterales pero también el cariño y el potencial que tiene el turismo en la Argentina para el pueblo chino”.

Por su parte, el presidente de CYTS, Wang Silian, dijo que Argentina “es un destino turístico particularmente popular para los turistas chinos”, que se potenció aún más con la victoria del mundial de fútbol porque “el rey del fútbol (Lionel) Messi y la selección argentina también son muy queridos por los fanáticos chinos”.

Desde la embajada se informó que China "es el principal actor mundial en turismo emisor, es el que más gasta en promedio por persona por día y es el segundo país de origen de turistas en la Antártida".

Mientras que CYTS "es una de las principales operadores de turismo al continente blanco y realiza los viajes vía la Argentina, en tanto que también comercializa destinos naturales y culturales de nuestro país como Ushuaia, Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, Mendoza, Salta".

"El público chino tiene preferencia por los destinos naturales y en ese marco la Argentina tiene un gran potencial de desarrollo", puntualizaron.

Durante el evento, se firmaron acuerdos de cooperación estratégica con cuatro líneas de cruceros polares (Pangluo Cruises, Quark Cruises, OceanWide y Antarctic 21 Adventure Company).

Asimismo, la empresa contrató a Li Yuansheng, director de la Sala de Glaciares Polares del Centro de Investigación Polar de China, y Gao Jie, Ph.D. de Sydney Business School, Universidad de Shanghái, como expertos para tomar medidas prácticas de protección ambiental y viajes antárticos bajos en carbono.

También estuvieron presentes periodistas, operadores de turismo y representantes de las empresas Panglo Cruises, Quark Cruises, OceanWide Antarctic 21st Century Adventure Company, entre otras.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.