Argentina facilitará las visas y mejorará la conectividad aérea con China

El Gobierno indicó que avanza en concretar un vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing que reducirá en 10 horas de viaje.

Desde la embajada se informó que China "es el principal actor mundial en turismo emisor. - Foto: ilustrativa

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó el plan integral de turismo que contempla que este año se realice el primer vuelo directo entre ambos países, así como que se facilite el otorgamiento de visas y se incorporen métodos de pago electrónico ampliamente utilizados en el país asiático, al encabezar en la sede diplomática un seminario con la empresa estatal china CYTS.

“Este año estamos concretando nuestro primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing, en principio con código compartido, que va a reducir en 10 horas el vuelo a China, cosa que es muy importante para potenciar el turismo. También estamos trabajando para reducir los días del otorgamiento de la visa para que sea en una semana; y para que se puedan usar en la Argentina los medios de pago electrónico más populares en China”, contó Vaca Narvaja al encabezar este jueves un seminario con la empresa estatal china CYTS en la sede diplomática.

Además, el representante argentino destacó que la Argentina es "uno de los primeros destinos abiertos por China" y consideró que "eso muestra el nivel de nuestras relaciones bilaterales pero también el cariño y el potencial que tiene el turismo en la Argentina para el pueblo chino”.

Por su parte, el presidente de CYTS, Wang Silian, dijo que Argentina “es un destino turístico particularmente popular para los turistas chinos”, que se potenció aún más con la victoria del mundial de fútbol porque “el rey del fútbol (Lionel) Messi y la selección argentina también son muy queridos por los fanáticos chinos”.

Desde la embajada se informó que China "es el principal actor mundial en turismo emisor, es el que más gasta en promedio por persona por día y es el segundo país de origen de turistas en la Antártida".

Mientras que CYTS "es una de las principales operadores de turismo al continente blanco y realiza los viajes vía la Argentina, en tanto que también comercializa destinos naturales y culturales de nuestro país como Ushuaia, Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, Mendoza, Salta".

"El público chino tiene preferencia por los destinos naturales y en ese marco la Argentina tiene un gran potencial de desarrollo", puntualizaron.

Durante el evento, se firmaron acuerdos de cooperación estratégica con cuatro líneas de cruceros polares (Pangluo Cruises, Quark Cruises, OceanWide y Antarctic 21 Adventure Company).

Asimismo, la empresa contrató a Li Yuansheng, director de la Sala de Glaciares Polares del Centro de Investigación Polar de China, y Gao Jie, Ph.D. de Sydney Business School, Universidad de Shanghái, como expertos para tomar medidas prácticas de protección ambiental y viajes antárticos bajos en carbono.

También estuvieron presentes periodistas, operadores de turismo y representantes de las empresas Panglo Cruises, Quark Cruises, OceanWide Antarctic 21st Century Adventure Company, entre otras.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.