Ecuador: revés judicial para Lenín Moreno, que quedó más cerca de la detención

El ex presidente ecuatoriano se declaró "en indefensión" después de que un juez rechazara una remisión. Está acusado por presunto delito de cohecho.

El ex mandatario está acusado en la causa Synohidro junto a otras 35 personas, entre ellas su esposa. - Foto: gentileza

El ex presidente ecuatoriano Lenín Moreno se declaró "en indefensión" después de que un juez rechazara la remisión de las medidas en su contra, lo que lo deja más cerca de una eventual detención.

"¡En indefensión! Han negado mis derechos al rechazar el habeas corpus y revisión de medidas. Buscan que acate algo imposible de cumplir por mi condición, privilegiando el show mediático a los derechos. Cumplo funciones de la OEA en Paraguay. El proceso no requiere presencia física", escribió Moreno en su cuenta de la red Twitter.

Fue porque el juez Bayardo Espinosa rechazó dar marcha atrás con las medidas cautelares dictadas en la llamada causa Sinohydro, junto a otras 35 personas, reportó el diario digital Primicias.

El caso es por la presunta participación en el delito de cohecho: todos habrían recibido alrededor de 76 millones de dólares -entre 2009 y 2018- en sobornos provenientes de la empresa china Sinohydro, constructora del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair.

El juez Adrián Rojas dispuso que los acusados -entre otros, además de Moreno, su esposa- se presenten periódicamente ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ), mientras se realiza la fase investigativa del proceso.

Diez de estos procesados, incluyendo a Moreno, su esposa, a su hija y su hermano, solicitaron que se revisen estas medidas cautelares.

El ex mandatario y su esposa, Rocío González, pidieron que la presentación se haga ante la delegación diplomática en Paraguay, donde residen desde 2022, con el argumento de que por razones médicas Moreno no podía viajar cada 15 días a Quito.

Pero Espinosa no acogió ese pedido y ratificó la orden de presentación, la primera de las cuales debió haber ocurrido el lunes último.

Como eso no pasó, Moreno y González oficialmente incumplieron la medida alternativa, lo que abre la chance de que la Fiscalía pida una medida más eficaz, posiblemente la prisión preventiva.

En el caso de Moreno y su esposa, por ser adultos mayores, originalmente la Fiscalía había pedido que la prisión fuera reemplazada por un arresto domiciliario.

Fuente: Télam

Ecuador: denuncian a Lenin Moreno por presuntos delitos de lesa humanidad

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.