Gremios del transporte de Córdoba quieren más participación política
La Regional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte local pidió sentarse a la mesa de definiciones políticas.
La Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Emiliano Gramajo, realizó este miércoles el primer plenario provincial y aseguró que "los sindicatos del sector deben sentarse en las mesas que definan las políticas".
El dirigente, también titular de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), encabezó en esa sede gremial el primer plenario de la regional de la CATT -que en el orden nacional conduce el ferroviario Sergio Sasia-, y advirtió que "los sindicatos deben sentarse en las mesas que definan las políticas sectoriales".
En el encuentro participaron más de 15 gremios, en su mayoría afiliados a la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), ocasión en la cual Gramajo enfatizó que la provincia de Córdoba vive "un cambio político histórico y, los sindicatos del sector, son el motor clave para el desarrollo, que requiere de nuevas estrategias".
Los dirigentes debatieron durante más de dos horas la agenda de las variadas actividades sectoriales y la necesidad de generar una política a largo plazo por parte de los funcionarios, cuyo eje sea "una plataforma del transporte multimodal en la provincia", dijo.
"La presencia de la CATT en Córdoba es una herramienta que servirá para unificar las problemáticas, los desafíos y la modernización del transporte multimodal provincial. El impacto de las plataformas digitales, la política de subsidios y otros temas provocan una situación de vulnerabilidad que se impone revertir", enfatizó Gramajo en un comunicado.
Para el dirigente, el objetivo es determinar estrategias y una agenda común sobre políticas coyunturales de las áreas del transporte municipal, provincial y local, y aseguró que "la CATT Córdoba se pone de pie frente a las transformaciones digitales, la defensa de los derechos, la operación terrestre de pasajeros y de carga y la realidad aerocomercial".
En el plenario también los dirigentes Emiliano Addisi (secretario adjunto de la ITF Américas) y Horacio Calculli (copresidente mundial de Juventud de la entidad y secretario de ese área de la CATT) presentaron a la organización internacional del transporte y detallaron su importancia global, junto a su rol estratégico en "la Agenda de Córdoba".
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Falleció un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica, mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.