Entregan credenciales a diplomáticos extranjeros que residen en Argentina
Entregaron a ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.
Los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; presentaron este miércoles las nuevas credenciales para el cuerpo diplomático en un acto realizado en la sede de Cancillería.
Tras el encuentro, llevado a cabo en el salón Carlos Saavedra Lamas, De Pedro valoró que se trata de documentos que "cumplen con estándares de alta seguridad y que facilitarán la vida y el trabajo de los miles de representantes de la comunidad internacional que se encuentran en suelo argentino, con tecnología, transparencia y seguridad al servicio del derecho a la identidad".
"Hoy dimos respuesta a un viejo anhelo de la comunidad internacional en Argentina. Gracias a la articulación de Cancillería y el Registro Nacional de las Personas (Renaper), presentamos estas nuevas credenciales diplomáticas para que los funcionarios extranjeros puedan acreditar su identidad en el país", afirmó.
Por su parte, Cafiero señaló que "las relaciones diplomáticas son un trato de ida y vuelta y, por lo tanto, para la tarea que ustedes llevan adelante con nuestro Gobierno, con las empresas argentinas y con sus conciudadanos; necesitan tener los registros diplomáticos correspondientes para que puedan trabajar con comodidad, y esa comodidad es sortear obstáculos, no tener privilegios".
"A lo largo del año se van a entregar ocho mil credenciales válidas en todo el territorio nacional, que serán para el cuerpo diplomático, jefes de delegación y sus familias", agregó el canciller y destacó que de esa manera se consolidó un "mecanismo que va a perdurar a lo largo del tiempo y que resuelve un problema que nos habíamos comprometido a solucionar".
De Pedro y Cafiero le entregaron la credencial al Nuncio Miroslaw Adamczyk como decano en representación del Cuerpo Diplomático.
Participaron los embajadores de Angola, Argelia, Austria, Azerbaiyan, Bolivia, Bulgaria, Corea, Costa Rica, Croacia, Cuba, China, Egipto, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, India, Israel, Italia, Japón, Libano, Libia, Liga de Estados Árabes, Malasia, Marruecos, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Pakistán, Panamá, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Tailandia, Túnez, Turquía, Ucrania, Unión Europea y Vietnam. Además, los encargados de negocios y otros diplomáticos de Alemania, Australia, Belarus, Congo, Hungría, México, Palestina, Paraguay, Qatar, Rusia, Serbia y la Soberana Orden Malta.
También participó del acto el director nacional del Renaper, Santiago Rodríguez.
Las credenciales diplomáticas, no diplomáticas, consulares, de misiones especiales y de organismos internacionales acreditan identidad y cargo de los funcionarios extranjeros y su grupo familiar acreditado ante la Cancillería, y es una tarea que esa cartera realiza de manera conjunta con el Ministerio del Interior a través del Renaper.
Así, mientras que la primera dependencia se encarga de la toma y confección de identificaciones de los funcionarios extranjeros; la segunda se ocupa de la validación y distribución de dichas credenciales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".