Barbás apuntó contra las protestas en Salud y defendió el aumento del 20%

La ministra de Salud cuestionó las medidas y aseguró que “el salario de un médico en Córdoba es el más alto comparable con otras provincias”.

Los trabajadores de la salud reclaman por una recomposición salarial "digna". - Foto archivo: gentileza Salud Unida Córdoba

El conflicto por la situación laboral en el ámbito sanitario continúa y distintas instituciones de la provincia resolvieron reforzar las medidas de fuerza con paros de uno, dos, tres días y también por tiempo indeterminado. En ese marco, la ministra de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, cuestionó los reclamos y defendió el aumento establecido por la Provincia.

En declaraciones a el Doce.tv, la funcionaria resaltó la decisión del Gobierno de otorgar el 20% de aumento (10% en febrero y 10% en marzo) respecto a enero para “continuar acompañando el salario de los trabajadores en cuanto a lo que es el índice inflacionario”.

En esa línea, mientras  los trabajadores nucleados en Salud de Córdoba Unida (SCU), prevén una movilización este jueves junto al reclamo docente, Barbás destacó que “el salario de un médico en Córdoba es el más alto comparable con otras provincias”, como Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.

“Un médico sin antigüedad que hace guardias en el interior más de 400 mil pesos va a cobrar recordando que en octubre era de 188 mil pesos”, aseguró y destacó que "el trabajo en Salud que se viene haciendo es muy grande".

"Hay que seguir trabajando y reforzando pero la población necesita atenderse", puntualizó la ministra y apuntó que "el impacto de estas medidas en la población es importante cuando hay una gestión que se viene ocupando en cada uno de los ítems”.

Sin embargo, para los trabajadores de la Salud, que reclaman una recomposición salarial "digna", la protesta podría profundizarse por lo que exigen respuestas por parte del Gobierno de Córdoba.

El lunes 20 de marzo, la Unión de Trabajadores de la Salud expresó que desestiman el 10% que se pagará el viernes ya que la medida es “absolutamente ineficiente”. También, dijeron que la propuesta es “antidemocrática y viola el derecho básico de los y las trabajadoras a una negociación paritaria”. De esa manera, es que se iniciaron nuevas acciones de lucha. 

Noticia relacionada: 

Conflicto en Salud: más medidas de fuerza en los hospitales de la provincia

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.