Fuerte crítica a la candidatura de Luis Juez desde un sector de la UCR
Javier Fabre se pronunció sobre la definición de la fórmula de Juntos por el Cambio y aseguró que primaron “los intereses personales o personalismos”.
Tras conocerse este lunes que la boleta de Juntos por el Cambio (UCR, Frente Cívico, PRO y Coalición Cívica) estará encabezada por el senador Luis Juez, no tardó en llegar la primera reacción desde adentro del radicalismo, habida cuenta de que, como ya se insinuaba, muchos dirigentes y militantes rechazan que encabece la boleta para la elección de Gobernador un correligionario.
“Hagamos que cambio signifique cambio”, comienza Fabre en un video que distribuyó en sus redes sociales. Y continúa: “Por primera vez en más de 130 años de historia, el radicalismo no va a presentar candidato a Gobernador”.
El dirigente de capital (presidente UCR – Línea Córdoba) recuerda lo que sucedió en la elección de 2019, “donde los mismos de siempre, los que dividieron a la oposición, para que gane el peronismo, hoy le entregan el partido a otro peronista”.
La disconformidad con la decisión de Rodrigo de Loredo de ceder el lugar a Juez, tras el curioso método consensuado dentro de la coalición opositora (un sondeo encargado a una consultora, que finalmente dio “empate”), quedó sellada en una última y sugerente frase de Javier Fabre en el video distribuido: “En este 2023, elijamos a hombres y mujeres de la Unión Cívica Radical”.
Pedido de elecciones internas
El dirigente del departamento Capital calificó de “personalista” a la decisión adoptada por Juntos por el Cambio de cara a los comicios para renovar autoridades en la provincia. “Cuando en política, las ideas y los proyectos son los protagonistas, las soluciones siempre estarán bien encaminas. Pero cuando priman intereses personales o personalismos, lo único que se genera es fragmentación y ruptura. Nunca una persona es equivalente a la potencia del colectivo”, aseguró en una carta pública.
Y concluye el documento que dio a conocer junto con el video: “El criterio que proponemos es eminentemente político: un acto democrático interno donde confronten los distintos proyectos. Nosotros tenemos uno. Y en ese proyecto no atentamos contra la competitividad, muy por el contrario, hacemos de la participación y de la vida democrática de las fuerzas políticas que proponen el cambio, el centro de las posibilidades de poner en funcionamiento esa transformación”.
Se votará el domingo 25
El Gobierno de la Provincia estableció que las elecciones tendrán lugar el próximo 25 de junio.
A través de la firma del decreto 320, convocó a los comicios, conforme la Ley N° 9571 y sus modificatorias, para elegir las autoridades para los cargos de gobernador y vicegobernador y 44 Legisladores titulares y veintidós 22 suplentes, considerando a este efecto a la Provincia como Distrito Único.
También, el 25 de junio se elegirá a un Legislador Provincial titular y su correspondiente suplente, en cada uno de los 26 departamentos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.