La ATE reclama al Gobierno el pase a planta permanente de 30 mil estatales
El sindicato solicita que se de por cumplido el período de prueba de doce meses y se efectivice la estabilidad laboral de esa cantidad de trabajadores.
La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Hugo Godoy, reclamó este martes al Gobierno que "acelere" los 30 mil pases a planta permanente en las variadas dependencias y que tenga por cumplido el período de prueba de 12 meses para la adquisición de estabilidad plena de los contratados", informó el gremio.
El reclamo fue formulado por Godoy a través de sendas cartas enviadas al Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; a la titular de la cartera de Trabajo, Raquel Olmos, y a la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani.
Un comunicado gremial explicó que es preciso que el Gobierno "tenga por cumplido el período de prueba de 12 meses para la adquisición de estabilidad plena en la planta permanente de los contratados que regularizan empleo en el contexto del Plan Integral de Regularización del Empleo Público", y añadió que también "es necesario agilizar los concursos para llegar a los más de 30 mil pases a planta antes de fin de año".
"En diciembre de 2020 el Gobierno nacional se comprometió con la ATE, los trabajadores estatales y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a través de esa iniciativa a pasar a planta permanente en 2023 a más de 30 mil trabajadores que prestan servicios desde hace un lustro o más en la administración pública nacional", puntualizó el sindicato.
Según el gremio, unos 3 mil trabajadores lograron hasta ahora regularizar su situación laboral y ser designados en la planta permanente y, ante la inminencia de un nuevo acto electoral, Godoy enfatizó que "la corporación neoliberal político-mediático-judicial-empresarial ataca de forma permanente los procesos nacionales y al Estado".
"El blanco constante es el pueblo, los procesos nacionales y el Estado. Los representantes de esa siniestra alianza ya exponen sus planes y medidas para el caso de llegar al poder, es decir, despidos en masa, desguace del Estado, flexibilización laboral y devastación del sistema previsional, entre otras tantas aberraciones", añadió la conducción estatal.
La organización sindical señaló que la decisión de pase a planta permanente de esos 30 mil empleados por parte del Gobierno "es urgente" y requiere "un impulso decisivo para que se transforme en una conquista de todos", porque "fortalecer el Estado y liberar la Nación requiere de trabajadores con estabilidad laboral y salarios dignos", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.