Juicio Político: empezó sin ex funcionarios macristas citados

Garavano presentó una notificación, en la que manifestó la "imposibilidad de concurrir" a la reunión y pidió reprogramar la audiencia.

Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. - Foto: NA

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados inició una nueva audiencia sin la presencia del ex ministro de Justicia de Juntos por el Cambio (JxC) Germán Garavano; del senador José Torello, ex jefe de asesores de Presidencia, ni del prófugo Fabián Rodríguez Simón, asesor judicial del ex presidente Mauricio Macri, que habían sido citados por ese cuerpo en el marco del proceso contra la Corte Suprema.

Al iniciar la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos, FdT) precisó que los testimonios de este nuevo encuentro estaban vinculados con "una de las hipótesis relativa a la causa Muiña, y el posible acuerdo o encubrimiento entre la Corte Suprema y el entonces Gobierno de Macri de una política que cambie el paradigma para beneficiar a genocidas y represores".

Gaillard precisó que Garavano presentó una notificación, en la que manifestó la "imposibilidad de concurrir" a la reunión y pidió reprogramar la audiencia, al igual que el ex viceministro de Justicia, Santiago Otamendi y Horacio Diez, Subprocurador del Tesoro de la Nación.

En cuanto a Rodríguez Simón, la diputada del FdT informó que el exfuncionario envió una nota a la comisión, donde expresa su situación particular por las cuáles está en Uruguay y en la que afirmó que "no tiene nada para aportar en la causa".

La citación está vinculada con el fallo del "2x1" en favor de genocidas condenados, dictado en 2017 por la Corte Suprema, una de las resoluciones por las cuáles son acusados los ministros del máximo tribunal.

Al iniciar la reunión, Gaillard informó además la ausencia de Torello, quien envió una nota desacreditando la potestad de la comisión para citarlo y dijo que el senador "tiene la obligación de concurrir".

"No lo estamos convocando en calidad de imputado sino de testigo", aclaró Gaillard y dijo que se le va a reiterara la citación y si volviera a ausentarse "se le va a elevar a la presidencia del Senado que tome las medidas pertinentes".

En su nota, Torello dijo que "la Cámara de Diputados carece de competencia para citarme a ser interrogado en razón de mi condición de Senador de la Nación, por lo que hago saber a la señora presidente (Carolina Gaillard) que no avalo ni admito interrogatorio alguno que menoscaben la inmunidad que protegen la función que ejerzo por mandato popular".

En ese sentido, el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, sostuvo que Torello "es un senador de la Nación que tiene que decir la verdad y contraponer los hipotéticos fueros" y afirmó que "este es un juicio político, no penal".

A su turno, el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, expresó: "Acá hay que aplicar la doctrina impulsada por el legislador del PRO, Pablo Tonelli, al explicar que consiste en pedir al Senado "la dispensa de la inmunidad: una suspensión momentánea de la inmunidad funcional", al anticipar que plantearía esa medida más adelante en el transcurso de la reunión.

Para esta tarde y en el marco de esta nueva audiencia, también, se convocó a Juan Sebastián y Federico Morgenstern, de la vocalía del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz; y Gladys Cuervo y Zulema Chester, víctima e hija de una víctima de la dictadura en el Hospital Posadas, respectivamente.

Estos testimonios fueron solicitados en el marco del proceso que sustancia la comisión que analiza la conducta de los jueces de la Corte Horacio Rosatti (presidente), Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Desde la oposición, los diputados de JxC enviaron una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, donde advierten sobre supuestas irregularidades cometidas en el marco del proceso que se sigue en la comisión y denunciaron "hostigamiento" a los testigos que concurrieron a las audiencias.

En tanto, los periodistas Silvana Boschi e Ignacio Miri, todos en relación al fallo del '2x1' emitido por la Corte durante el Gobierno de JxC sobre el cumplimiento de las penas por parte de los autores de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, volverán a ser citados por el cuerpo en una nueva audiencia donde presten testimonio únicamente comunicadores.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Con nuevo faltazo de Stornelli, comisión de Juicio Político retomó audiencias

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".