Desbaratan banda narco con allanamientos en Córdoba y CABA
Nueve personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización con vínculos internacionales, según informó el Ministerio de Seguridad.
Nueve personas fueron detenidas acusadas de integrar una organización narco con vínculos internacionales que se dedicaba a producir y comercializar cocaína y pastillas de éxtasis en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, tras una investigación de diez meses que se inició con el secuestro de una "narcoavioneta" boliviana en la ciudad bonaerense de Pergamino, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los procedimientos fueron realizados por el Escuadrón de Inteligencia Criminal "Buenos Aires Sur" de la Gendarmería Nacional, en el marco de una causa dirigida por la Fiscalía Federal de San Nicolás, a cargo de Matías Di Lello.
La investigación se inició hace 10 meses con el hallazgo de una avioneta boliviana abandonada en la localidad bonaerense de Pergamino y el decomiso de 175 kilos con 824 gramos de cocaína en un campo de Santa Fe.
El intercambio de información entre Gendarmería y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) del Estado Plurinacional de Bolivia comenzó a mostrar vínculos entre diferentes personas investigadas y a dar como resultado sucesivos operativos con secuestro de pastillas de éxtasis, concretados tras tareas de campo en las provincias de Entre Ríos y Córdoba.
Según las fuentes, los miembros de la organización recibían financiamiento y coordinación desde Europa.
Con el avance de la pesquisa, el Ministerio informó que ayer diferentes unidades de la fuerza federal involucrada efectuaron 18 allanamientos en inmuebles usados como lugares de acopio y venta de drogas.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los operativos fueron en la Villa Zavaleta, de Barracas; en la provincia de Buenos Aires, las localidades de Villa Ballester, Tapiales, Claypole, Quilmes, Villa Luzuriaga, Ingeniero Allan, Gobernador Costa, General Belgrano y un country de Pilar y en un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba.
El resultado fue el secuestro de 1.202 pastillas de éxtasis, 397,9 gramos de "Tusi" (la denominada "cocaína rosa"), 519 plantines de marihuana en estado natural, 13.292 dólares, 12.072.340 pesos argentinos, seis armas de fuego, siete balanzas de precisión, tres máquinas de contar dinero, 24 teléfonos celulares y elementos de corte.
Los voceros precisaron que en la vivienda de un country de Pilar hallaron un laboratorio para crear drogas sintéticas y en General Belgrano funcionaba un amplio invernadero de cultivo y secadero de marihuana.
Entre las dosis de éxtasis incautadas hay pastillas doradas con la lengua rockera de los Rolling Stones, algunas con el logo del chocolate "Kit Kat" y otras de color rosa con forma de una bandeja tocadiscos como las usadas por los DJs de música electrónica.
La Gendarmería informó que en total hubo nueve detenidos, de los cuales ocho son hombres -dos de ellos de nacionalidad colombiana-, y la restante es una mujer argentina.
Por último, la fuerza federal reveló que parte activa de la organización contaba con actividades delictivas en Bolivia, Argentina y Brasil.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde hoy aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.