Urbanizaciones: cómo avanzan las obras en los barrios de la Capital
Solo en la ciudad de Córdoba, se prevé la transformación de 52 barrios a través de la construcción de sus redes de infraestructura.
Continúa en marcha el plan provincial de urbanizaciones, que interviene 52 barriadas ubicadas en distintos sectores de la ciudad de Córdoba, y que garantizará la provisión de servicios públicos, de un mejor hábitat y condiciones de salud.
En los últimos días, se supervisó el estado de obra en distintos puntos de la Capital tales como El Pueblito, Las Violetas, El Dorado y Nuevo Progreso.
“Estas urbanizaciones avanzan a buen ritmo”, confirmó la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, quien remarcó también que “serán 1.700 las familias directamente beneficiadas, que podrán tener una mejor calidad de vida, sin inundaciones o problemas de energía, por ejemplo”.
En general, se construyen red de abastecimiento de agua potable, red vial, red peatonal y rampas, red eléctrica media y baja tensión, desagües cloacales y pluviales. Además, se ejecutan conexiones domiciliarias, alumbrado público, obras de mitigación y desarrollo de espacios verdes.
Nuevos entornos, un trabajo en conjunto
Avanzar en la detección de problemáticas es una tarea mancomunada entre vecinas, vecinos, organizaciones comunales y equipos de profesionales. El resultado es diseñar un plan de obras que realmente se ajuste a cada sector y que responda a las necesidades puntuales de cada barrio.
Emiliano vive en Nuevo Progreso, donde todo este proceso y las tareas están en marcha. “Estamos felices de ver cómo va cambiando el barrio porque las familias vivirán dignamente”, explicó.
Uno de los 19 barrios donde la urbanización ya es una realidad es Villa Martínez. Nancy contó que “ya son 42 años (vivienda) acá y estoy tan contenta con todo lo que se hizo. Antes las calles no se podían cruzar, la gente se caía. El avance es impresionante”.
Soluciones habitacionales
Transformar en total 109 barridas en Córdoba forma parte de un proceso integral, que brinda respuestas al déficit habitacional, tanto cualitativo como cuantitativo. Paralelamente, se conjuga con otras acciones que facilitan el acceso a un terreno, a la casa propia, a refacciones del hogar y a la escrituración definitiva.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.