El Enohsa repasó el avance de obras de agua con 17 intendentes cordobeses

La reunión de trabajo se desarrolló en la mañana de este jueves y contó con la participación de la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Estévez.

Foto: Prensa Gabriela Estévez

En la mañana de este jueves, el delegado provincial del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), José Ferrero, se reunió con 17 intendentes cordobeses y con la diputada nacional Gabriela Estévez (del Frente de Todos) para realizar un seguimiento de proyectos y obras de agua potable y saneamiento cloacal, que se encuentran en marcha, con financiamiento nacional, en distintas localidades del interior provincial.

“El Gobierno nacional está realizando una inversión millonaria para llevar obras de agua potable y saneamiento cloacal a todos los rincones de nuestra querida Provincia de Córdoba, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada localidad. Se trata de obras fundamentales para la construcción de ciudades sustentables que pongan en el centro de su planeamiento la salud humana y ambiental, pensando tanto en el presente como en el futuro de cada comunidad y región”, explicó la diputada Estévez

“Creemos en un federalismo que se basa en hechos concretos, en obras que permitan el desarrollo humano en todo el territorio provincial, que garanticen el acceso a los servicios básicos en cada localidad, no importa su tamaño o su distancia de la capital. Creemos en un federalismo donde las obras lleguen a todos los cordobeses, sin importar el color político de cada municipio, apostando al diálogo y la gestión en beneficio de los cordobeses. Para eso trabajamos y seguiremos trabajando”, agregó la diputada kirchnerista. 

Estuvieron presentes los intendentes Gastón Tomatis (Las Acequias), Martín Toselli (Bulnes), Gustavo Tévez (Brinkmann), Víctor Blengino (Colonia San Pedro), Evangelina Vigna (Colonia Vignaud), Rubén Para (La Paquita), Claudia Bordoni (La Tordilla), Fernando Rossi (El Tío), Franco Gómez (Rafael García), Nilo Pérez (Dique Chico), Daniel Cabrera (Punta del Agua), Claudio Boretto (Las Isletillas), Cristian Frías (San Carlos Minas), Rafael Llanos (Ciénaga del Coro), Hugo Osses (Tuclame), Daniel Gergolet (Pueblo Italiano) y Gabriel Fernández (Viamonte).

Noticias relacionadas:

Las PASO nacionales serán el 13 de agosto y las Generales, el 22 de octubre
Concejo Deliberante: buscan frenar candidaturas testimoniales

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.