Homenajearán a Emi D'Ambra con una ronda de la memoria en Alta Gracia
La actividad recupera el legado de la histórica militante por los DDHH y se realizará en la céntrica Plaza Solares de Alta Gracia, este jueves a las 18.
Este jueves por la tarde, desde las 18, la histórica militante por los Derechos Humanos Emilia Villares de D'Ambra, "Emi", fallecida en 2017, será homenajeada con una nueva Ronda de la Memoria, que organiza el Colectivo Paravachasca por la Memoria y que se llevará adelante en la céntrica Plaza Solares de Alta Gracia.
Se trata de una actividad que se viene sosteniendo desde 2015 y que incluso en sus primeras ediciones contó con la participación de "Emi".
A 47 años del inicio de la última dictadura cívico militar eclesiástica, en esta edición de la Ronda de la Memoria también se homenajea a quien fuera su marido, Santiago "Charo" D'Ambra, fallecido en 2007 y también recordado en la provincia por su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Dos hijos de ambos, Carlos y Alicia D'Ambra, fueron secuestrados en 1976, en Córdoba y Buenos Aires respectivamente, y continúan desaparecidos.
La búsqueda que encararon ambos padres, desde ese momento, se abrazó a la de otros y dio lugar a la conformación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas: uno de los organismos de Derechos Humanos históricos en la provincia de Córdoba.
Sumado al dolor de la búsqueda de sus hijos, supo contar "Emi" D'Ambra el sufrimiento que llevaba el desprecio que en los años de la dictadura padecía por parte de buena parte de la comunidad de Alta Gracia, que la conocía y sin embargo cruzaba de vereda al saber que era madre de desaparecidos.
Precisamente, esta "Ronda de la Memoria" nació como un homenaje en vida y una forma de reivindicar la figura y el legado de esta mujer; y en su nombre, de las madres y abuelas, y el resto de los organismos de Derechos Humanos.
El convocante Colectivo Paravachasca por la Memoria es un espacio multisectorial local que cada año arma una serie de actividades, entre ellas, la marcha del 24 de Marzo que año tras año convoca a más personas en la ciudad del Tajamar.
Blanca Barreiro, abogada en Derechos Humanos e integrante del Colectivo Paravachasca por la Memoria, consultada por el Portal Tortuga de Alta Gracia sobre la figura de "Emi" y "Charo" D'Ambra, dijo: «Nos dejaron un legado de ejemplos de lucha, de resistencia. Eran madres que salieron en solitario no sólo a buscar a sus hijos, sino también a otros hijos que la nefasta y genocida dictadura de hace 47 años se llevó; y que eran a militantes populares y revolucionarios».
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.