El Papa agradeció a dirigentes la carta por los 10 años de pontificado
Francisco agradeció el gesto y añadió: "Así como se han unido para firmar esta carta, qué lindo que se unan para hablar, para discutir y llevar la Patria adelante".
El papa Francisco agradeció este miércoles a los dirigentes políticos y sociales argentinos que le enviaron el lunes una carta con motivo del décimo aniversario de su elección como pontífice, y los animó a que "se unan para hablar, para discutir y llevar la Patria adelante".
"Quiero agradecer de una manera especial a todas las personas pertenecientes a los partidos políticos y referentes sociales de mi país que se han unido para firmar una carta de saludo con motivo del décimo año del pontificado", dijo el Papa durante la audiencia general que encabezó en la Plaza San Pedro.
"Gracias por este gesto. Y se me ocurre decirles: así como se han unido para firmar esta carta, qué lindo que se unan para hablar, para discutir y llevar la Patria adelante", añadió luego Jorge Bergoglio.
"Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide", añadió al terminar el agradecimiento durante el saludo que dedicó a los fieles de habla española presentes en su catequesis.
Dirigentes del oficialismo y la oposición, con las firmas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández a la cabeza, enviaron el lunes una carta al pontífice en la que le expresaron "admiración y cercanía" y manifestaron el deseo de que sea su "sabiduría" la que permita definir una eventual visita al país.
La misiva está firmada por referentes de distintos signos políticos, desde el diputado del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner y el dirigente social Juan Grabois hasta el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y los legisladores Martín Lousteau y Facundo Manes, entre gobernadores, funcionarios, referentes sindicales de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, dirigentes de movimientos sociales, rectores de universidades y referentes del ámbito cultural y deportivo, se informó en un comunicado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.