Larreta sobre la inflación: "No podemos seguir gastando más de lo que tenemos"
El precandidato para competir en las presidenciales afirmó que de ser electo va a bajar la inflación. Sostuvo que para lograrlo es importante incrementar las exportaciones.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, conversó este martes con Radio Mitre de Córdoba y afirmó que de ser electo presidente va a bajar la inflación. En ese sentido, sostuvo que para lograrlo es importante incrementar las exportaciones y no gastar más de lo que se tiene.
“El problema no es la meta con el fondo sino que la gente no llega a fin de mes. Esto genera una inflación altísima, 100 por ciento por año. La gente tiene angustia, no sabe qué precios hay en las góndolas. No se puede vivir más así. Es una gran angustia para todos los argentinos” expresó Rodriguez Larreta.
Y aseguró: “Yo voy a bajar la inflación, no tengo ninguna duda. Es difícil obviamente pero hay que tomar muchísimas medidas. No podemos seguir gastando más de lo que tenemos y yo no voy a gastar más de lo que tenemos. Lo que voy a hacer es aumentar las exportaciones”.
Tras ser consultado por las PASO respondió que _“La ley dice que hoy la interna se define por las PASO, no se pueden cambiar las reglas de juego, y además es la forma más democrática, en donde elige la gente”. _
“Hay muchos candidatos, pero todavía es muy preliminar. La angustia de la gente pasa por otro lado”, agregó el mandatario.
Rodriguez Larreta, manifestó la gran preocupación que tienen los cordobeses respecto a la inseguridad: “Las últimas veces que fui a Córdoba, escuché gente desesperada, con miedo de salir a la noche”. Y afirmó optimista respecto al futuro del país: “Yo estoy convencido de que podemos vivir mejor, más tranquilos, en paz y con seguridad”.
Distanciado de la grieta, abogó por una Argentina cada vez más unida: “Estoy convencido de que las peleas no conducen a nada, y mucho menos los conflictos internos. No creo en la política de la pelea, en la famosa grieta”.
“El país se construye ladrillo sobre ladrillo, yo voy a dialogar con todos los que sean elegidos por la gente. Con todos los gobernadores y con todos los intendentes, independientemente de lo que piensen”, cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.