Larreta sobre la inflación: "No podemos seguir gastando más de lo que tenemos"
El precandidato para competir en las presidenciales afirmó que de ser electo va a bajar la inflación. Sostuvo que para lograrlo es importante incrementar las exportaciones.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, conversó este martes con Radio Mitre de Córdoba y afirmó que de ser electo presidente va a bajar la inflación. En ese sentido, sostuvo que para lograrlo es importante incrementar las exportaciones y no gastar más de lo que se tiene.
“El problema no es la meta con el fondo sino que la gente no llega a fin de mes. Esto genera una inflación altísima, 100 por ciento por año. La gente tiene angustia, no sabe qué precios hay en las góndolas. No se puede vivir más así. Es una gran angustia para todos los argentinos” expresó Rodriguez Larreta.
Y aseguró: “Yo voy a bajar la inflación, no tengo ninguna duda. Es difícil obviamente pero hay que tomar muchísimas medidas. No podemos seguir gastando más de lo que tenemos y yo no voy a gastar más de lo que tenemos. Lo que voy a hacer es aumentar las exportaciones”.
Tras ser consultado por las PASO respondió que _“La ley dice que hoy la interna se define por las PASO, no se pueden cambiar las reglas de juego, y además es la forma más democrática, en donde elige la gente”. _
“Hay muchos candidatos, pero todavía es muy preliminar. La angustia de la gente pasa por otro lado”, agregó el mandatario.
Rodriguez Larreta, manifestó la gran preocupación que tienen los cordobeses respecto a la inseguridad: “Las últimas veces que fui a Córdoba, escuché gente desesperada, con miedo de salir a la noche”. Y afirmó optimista respecto al futuro del país: “Yo estoy convencido de que podemos vivir mejor, más tranquilos, en paz y con seguridad”.
Distanciado de la grieta, abogó por una Argentina cada vez más unida: “Estoy convencido de que las peleas no conducen a nada, y mucho menos los conflictos internos. No creo en la política de la pelea, en la famosa grieta”.
“El país se construye ladrillo sobre ladrillo, yo voy a dialogar con todos los que sean elegidos por la gente. Con todos los gobernadores y con todos los intendentes, independientemente de lo que piensen”, cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.