Neonatal: piden agravar la imputación a la enfermera Brenda Agüero
El abogado querellante Carlos Nayi solicitó que se considere que la enfermera actuó con “alevosía” en los homicidios que se le adjudican.
El abogado Carlos Nayi, uno de los querellantes que representa a las familias de bebés sanos fallecidos en 2022 en el Hospital Materno Neonatal, solicitó este martes que se amplíe y agrave la acusación a la enfermera Brenda Agüero, imputada y detenida, al considerar que actuó con “alevosía” en los homicidios que se le adjudican.
La enfermera está detenida desde el 19 de agosto del año pasado y enfrenta la acusación por los delitos de "homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida", que sería la causa de fallecimientos de cinco bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de 2022.
También se le adjudica la ‘tentativa de homicidio” sobre ocho niños que sobrevivieron a la presunta maniobra que se adjudica a la enfermera que se desempeñaba en ese centro de salud pública provincial.
Nayi fundamentó el pedido de ampliación de la acusación al afirmar que “las pruebas evidencian que obró con alevosía, con sigilo, sin riesgo personal y asegurándose el proyecto criminal por la función que cumplía” en la Sala de Recuperación del neonatal evidencia de las pruebas.
“La maniobra criminal estuvo gobernada por la acechanza, la traición y la muerte escondida detrás del guardapolvo blanco”, aseveró Nayi y añadió que, en caso de confirmar su culpabilidad con el avance de la investigación, “la única sanción penal que la espera es la prisión perpetua”.
La enfermera Agüero y la ex directora del neonatal, Liliana Asís, imputada por “encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica", son las dos únicas detenidas en la causa.
La causa, que comenzó a investigarse en agosto del año pasado, tiene 11 imputados, entre ellos el entonces ministro de Salud provincial, Diego Cardozo.
En el marco de la investigación, en la primera semana de septiembre del año pasado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Las exhumaciones correspondieron a bebés que habían nacido y fallecido el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo, en todos los casos sucedidos el año pasado, en tanto la investigación principal alcanza a cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.