Cómo es el Paseo Güemes, el polo gastronómico que inaugura este viernes
El Gobierno provincial invirtió 395 millones de pesos en este espacio que pasará en comodato por 50 años a manos de la Municipalidad de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora, inaugurarán este viernes a partir de las 19.30 el nuevo Paseo Güemes, construido en el predio donde anteriormente funcionaba la ex cárcel de Encausados, en la ciudad de Córdoba.
Enclavado en el corazón del barrio Güemes, este nuevo espacio verde cobrará importancia dado que será la continuidad del corredor gastronómico, cultural y recreativo de la calle Belgrano.
Según se informó, será un espacio de uso público para la recreación de los vecinos, además de un lugar de atracción turística. Está cercado por rejas para brindar mayor seguridad y el horario de apertura será de 8 a 21, todos los días.
En una superficie total de terreno de 15.400 metros cuadrados, el parque ocupa 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho.
Al respecto, el secretario de Arquitectura de la Provincia, Manuel Grahovac, expresó este viernes: "Hemos recuperado un lugar histórico en la zona para ponerlo a disposición de los vecinos. Contiene una plaza de juegos, una plaza blanda y fue parquizado. Lo hemos denominado Paseo Güemes porque, independientemente de que no es un paseo comercial, es un lugar donde uno puede ir a caminar y recorrer los alrededores del edificio", indicó el funcionario.
"Es un paseo cerrado con rejas perimetrales para darle mayor seguridad. Las mismas están ubicadas donde anteriormente estaban los muros que existían para que no se escaparan los presos y circundan todo el predio. Su estilo es similar al que está en el paseo del barrio San Martín. Hemos puesto árboles y lo hemos parquizado. Tiene cuatro ingresos, en los que no habrá sólo guardias de acceso sino también personal policial de refuerzo", expresó Grahovac.
El paseo se desarrolló en los alrededores del edificio de ladrillo visto donde funcionaba la ex Cárcel, que fue recuperado en su fachada con el agregado de iluminación ornamental. Según aclaró Grahovac, por el momento no se podrá ingresar todavía a esa construcción. "En el edificio hemos recuperado la fachada histórica, hemos pintado las rejas y pusimos vidrios fijos. El interior fue limpiado y como las celdas tenían cuchetas de hormigón, las hemos demolido. En un futuro, el predio pasará a manos de la Municipalidad de Córdoba para que decida el destino que tendrá", explicó el funcionario.
Recordando que el Paseo de Buen Pastor fue apropiado por los estudiantes por la cercanía a ciudad Universitaria, desde la Provincia proyectaron que el Paseo Güemes le dará continuidad al área comercial de calle Belgrano y constituirá parte del polo gastronómico de dicho barrio.
"Queremos traccionar para que la gente que va a la calle Belgrano, en el corazón de barrio Güemes cercano al Mercado de Pulgas, pueda disfrutar de este paseo. En el lugar se hizo una inversión de 395 millones de pesos al día de hoy, y cuenta con todos los servicios, con baños y con lugares para feriantes y la instalación de food trucks tiene el fin de armar allí un polo gastronómico y cultural como tiene esa zona de barrio Güemes", explicó el director de Arquitectura.
Para lograr ese objetivo, Grahovac enfatizó que una vez que esté terminada la obra en el interior del edificio, se le dará la custodia en un comodato por 50 años a la Municipalidad de Córdoba, "para que desarrollen las actividades culturales y que se le brinden esa infraestructura sumándole actividades recreativas para que la gente se pueda acercar", expresó.
La historia de la ex Cárcel de Encausados
La ex cárcel de Encausados comenzó a construirse en 1921, mientras que su muro perimetral se constituyó en 1935. Estaba constituida por ocho centros, 25 pabellones y 300 celdas. Cesó su funcionamiento en el año 2012.
Integraba un conjunto de edificios proyectados por el arquitecto Juan Kronfuss en la década de 1920, como funcionario de la Provincia como el cercano Hospital Misericordia o el Museo Caraffa.
Fue escenario de dos motines históricos. El primero fue un 30 de octubre de 1969, fue asesinado el director del penal, Salustino Pérez Estévez y dos guardiacárceles. El segundo ocurrió el 22 de enero de 1996, cuando tres presos murieron en un intento de fuga, tras una violenta represión por parte del personal penitenciario.
La Cárcel de Encausados comenzó a desmantelarse en febrero de 2008, después de otro motín originado por la situación de hacinamiento que tenían los presos. Finalmente, quedó deshabitado en 2013.
Ese año, un total de 74 proyectos arquitectónicos se presentaron en el Concurso Nacional de Anteproyectos “Centro Cultural, Comercial y Residencial Paseo Güemes”, promovido por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia y auspiciado por la Federación Argentina de Arquitectos (Fadea). La idea era empezar a construirlo en 2014, siguiendo la línea que había tenido la ex Cárcel de Mujeres que luego se convirtió en el Paseo del Buen Pastor.
Sin embargo, el proyecto ganador no prosperó. La idea, sin embargo, nunca fue abandonada del todo. Recién en abril del 2021, las máquinas municipales demolieron el muro que rodeaba el abandonado edificio y comenzó a darse forma a este nuevo espacio. Desde entonces se comenzó a trabajar para construir allí el parque que quedará inaugurado este viernes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.
Seis detenidos por presunta participación en una riña con herido en barrio Cárcano
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.