Instalaron paneles fotovoltaicos en Plaza de las Américas
La obra busca poner en valor este espacio verde. La energía solar que se genere retornará a la red para compensar el consumo de la plaza.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, se encuentra instalando cinco paneles fotovoltaicos que servirán para generar energía solar en la Plaza de las Américas.
Estos se encargarán de reponer a la red eléctrica la energía que la plaza consume mediante su funcionamiento. La energía se devuelve así a la red compensando el consumo.
De esta forma, se apuesta a la promoción de las energías renovables, que son beneficiosas para cuidar el ambiente. En este caso, se trata de energía solar fotovoltaica, que se nutre de la radiación solar.
Como parte de esta política ambiental, que caracteriza la puesta en valor de este espacio verde, también se desarrollan distintas acciones tendientes a cuidar el ambiente.
Algunas de ellas, que forman parte de la obra, son la forestación del lugar con especies de la flora nativa, lo que ayuda al equilibrio ecosistémico y el cuidado del agua, el suelo y el aire; el armado de veredas y bicisendas, para promover la movilidad sustentable; y la construcción de un sistema de recuperación de aguas de lluvia, para que pueda ser reutilizada.
Además, como parte de la recuperación de las cuatro plazoletas circundantes, la Plazoleta de los Murales ya luce a los seis campeones del mundo cordobeses en tres murales de gran tamaño y la Plazoleta de las Esculturas cuenta con dos obras de tres artistas cordobesas que reflejan la unión y la diversidad.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.