El gobernador de Santa Fe celebró el arribo de efectivos federales a Rosario
Perotti formuló sus declaraciones desde el destacamento de Gendarmería, ubicado junto a la Circunvalación de Rosario, un punto estratégico.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró el arribo de nuevos agentes federales a la ciudad de Rosario y destacó que se trata de "estructuras permanentes", tras el anuncio que realizó ayer el presidente Alberto Fernández, luego de la ola de crímenes que tuvieron lugar en esa ciudad durante los últimos días.
“Estamos en un destacamento que pasa a ser permanente. Esa es una primera gran diferencia con el número de efectivos cuando había un desembarco de fuerzas federales que luego se retiraban. Las estructuras que quedan aquí son permanentes”, aseveró el gobernador durante una rueda de prensa.
Perotti formuló sus declaraciones desde el destacamento de Gendarmería, ubicado junto a la Circunvalación de Rosario, un punto estratégico donde se instalaron las fuerzas federales, y donde este miércoles, en una primera etapa, se sumaron 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal.
En ese lugar, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, puso hoy en funciones a los nuevos efectivos -que sumarán en total 1.400- y afirmó que "es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso" en medio de la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad.
También participaron del acto el ministro de Seguridad local, Claudio Brilloni, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, e integrantes del Poder Judicial.
El martes el Presidente anunció el refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles en una primera etapa para Rosario, así como la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de esa ciudad santafesina azotada por el narcotráfico.
En sus declaraciones de hoy, Perotti celebró el trabajo conjunto entre los tres niveles del Estado, y reivindicó el valor de la “mesa territorial que funciona todos los martes, donde Nación, provincia y municipios definimos el plan de acción de la semana y qué fuerza se ocupa de cada sector”.
Asimismo, el gobernador santafesino pidió que se actualicen las leyes vinculadas a delitos federales como el narcotráfico, entendiendo que se necesita que “el Congreso pueda dictaminar un proyecto de ley que genera una nueva estructura federal para Santa Fe”.
“La estructura de la justicia federal tiene casi 30 años, se necesitan otras herramientas para el narcotráfico y el lavado de dinero”, añadió.
Respecto al arribo de los efectivos del Ejército para la urbanización de los barrios populares, Perotti recordó que “no es la primera vez que vamos a trabajar" con ellos.
“Lo hemos hecho con las quemas en las islas, allí el Ejército colaboró con los brigadistas instalados con todo su equipamiento en Alvear. Todos vieron la tarea que desarrollaron y sin duda tienen sus profesionales en ingeniería. Los detalles puntuales los marcará el municipio de acuerdo a las necesidades, donde se necesita tal o cual vehículo”, remarcó Perotti.
Respecto al rol que cumplirán los ferales en Rosario, el gobernador apuntó que “cada operativo debe tener el profesionalismo que aporte cada una de las fuerzas”.
“El número creciente de las fuerzas debe ir acompañado del porcentaje de efectividad en cada uno de los lugares donde tengamos que dar respuesta”, concluyó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.