Día Internacional de la Mujer: el 8M se vive en las calles de Córdoba

Las manifestaciones de la Asamblea Ni Una Menos y Alerta Feminista confluyen este miércoles a la tarde en el Patio Olmos.

Las dos marchas por el #8M iniciaron a las 17 y confluyen en el Patio Olmos.
Las dos marchas por el #8M iniciaron a las 17.

"Mejores condiciones laborales, empleo de calidad y mejor salario. Reconocimiento de las tareas de cuidado. Basta de ajuste y violencias patriarcales. No al pago de la deuda. No a la criminalización de la protesta. El Estado, los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables”. Esas son algunas de las consignas de las dos marchas que este 8M surcan el centro de la capital provincial desde las 17.

En el Día internacional de la Mujer Trabajadora, las movilizaciones iniciaron a la misma hora desde Colón y Cañada (Asamblea Ni Una Menos Córdoba) y Colón y General Paz (Alerta Feminista). Las dos marchas culminan frente al Patio Olmos.

"En una provincia con seis femicidios y transfemicidios en lo que va del 2023, nos moviliza un grito colectivo por Ni Una Menos, exigiendo a los gobiernos nacional, provincial y municipal políticas públicas efectivas con presupuesto, y acompañando a lxs familiares y lxs víctimas de todas las violencias patriarcales en su reclamo por justicia. Nos levantamos también junto con las madres protectoras que se organizan contra la violencia vicaria y todo tipo de abuso a las infancias y adolescencias", aseguró la asamblea en un comunicado.

Por otro lado, desde Alerta Feminista señalaron que “la consigna que nos reúne es que ‘trabajadores somos todes’, por eso pedimos mejores condiciones laborales, acceso a empleo de calidad y mejor salario. Además, por las tareas de cuidado que no son reconocidas como trabajo”.

Y a su vez, bajo la consigna “la proscripción se rompe en la calle”, los sectores del feminismo, la diversidad y los Derechos Humanos encolumnados en el Frente de Todos y la Casa Patria Córdoba participan este miércoles de la movilización del 8M. Una vez finalizada la marcha, a las 21 hs, se trasladan a la sede de Tribunales I donde llevarán a cabo "una vigilia contra la proscripción de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner". 

Noticias relacionadas:

8M: con la consigna "Trabajadorxs somos todxs" marcha Alerta Feminista
Ni Una Menos: las consignas del 8M y el 7° paro internacional feminista

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.