Rodríguez Larreta anunció que elimina el impuesto a las tarjetas de crédito

Desde el Gobierno de CABA indicaron que se había implementado de manera transitoria tras el "recorte de fondos coparticipables".

Según se expresó desde el Gobierno de CABA, la decisión pretende "aliviar el bolsillo de los vecinos. - Foto: NA

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito en este distrito, que se había implementado de manera transitoria tras el "recorte de fondos coparticipables" por parte del Gobierno Nacional, según indicaron oficialmente.

Según se expresó desde el Gobierno de CABA, la decisión pretende "aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación y la fuerte baja de la actividad económica". El proyecto que dispone la eliminación de este impuesto debe ser debatido por la Legislatura capitalina.

El impuesto a las tarjetas de crédito, también conocido como “impuesto a los sellos",  funciona en otras siete provincias, incluida Córdoba. "El mismo había sido creado en la Ciudad de Buenos Aires, de manera transitoria, luego del recorte de fondos coparticipables que ejecutó el Gobierno Nacional de manera unilateral", fundamentaron desde la gestión de Rodríguez Larreta.

“Lo que me comprometo, lo cumplo” afirmó el mandatario. Desde su Gobierno informaron que se logra la eliminación de este impuesto porque se impulsó una drástica reducción del gasto, que ya bajó un 10%. 

“Esto no implica renunciar a nuestra lucha por el federalismo, porque si hoy nos sacan recursos a nosotros, mañana lo pueden hacer con cualquier provincia”, apuntó Rodríguez Larreta, precandidato a presidente por la alianza Juntos Por el Cambio.

En otro orden de cosas, Rodríguez Larreta reiteró su rechazo al pedido de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema: “Es otro más de los incontables ataques del kirchnerismo contra la Justicia. Buscan anular uno de los poderes del Estado y nosotros vamos a estar ahí para frenar el intento y defender la institucionalidad y la república”.

En conferencia de prensa, Rodríguez Larreta enumeró además los que considera son problemas que golpean a los argentinos. “Ya no da para más. Se vive con angustia, con frustración por no conseguir trabajo o con miedo a perderlo. Los que somos padres no dormimos cuando nuestros hijos salen a la calle y se nos hiela la sangre cuando vemos que crece la violencia en tantos lugares del país como Rosario, el conurbano bonaerense o la Patagonia. Los chicos aprenden cada vez menos en las escuelas. Inseguridad, falta de trabajo, sueldos por el piso y precios cada vez más altos. Resolver esta crisis es una prioridad urgente”, aseguró.

Y remarcó que el Gobierno nacional “no solo no presenta ninguna solución a los problemas, sino que ni siquiera respeta el orden democrático”.

Por último, señaló: “Esta decisión es una muestra de mi visión de lo que necesita la Argentina. Vamos a bajar impuestos para reducir el peso muerto del Estado y que las empresas, el campo, las pymes, los comercios y las industrias puedan crecer, generar trabajo y exportar. Yo siempre voy a trabajar para el beneficio de la gente. Estoy convencido de que ese es el camino. Juntos lo vamos a lograr. Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”.

Noticias relacionadas:

El armado de Milei en Córdoba tiene tres aspirantes a la gobernación
Denunciarán a Pichetto en el Inadi por incitar al odio contra los mapuches

Te puede interesar

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.