Docentes privados también convocaron a un paro para este viernes 10
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Seccional Córdoba también exige una mejora en la propuesta de recomposición salarial.
Al igual que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Seccional Córdoba emitió este lunes un comunicado en el que se pliega al paro por 24 horas el próximo viernes 10 de marzo.
"La paupérrima propuesta presentada (en el salario inicial docente) recién alcanza a la canasta básica total actual (febrero de 2023) en el mes de julio. Por ello, los reclamos exigen una verdadera recomposición salarial, un salario mínimo inicial que supere ampliamente la canasta básica total, un ajuste por encima de los índices inflacionarios mensuales, una jerarquización del salario docente teniendo en cuenta la importancia dada a la Educación, la exclusión de la afectación del impuesto a las ganancias y la derogación de la ley 10.694 que perjudica a nuestros jubilados, y una convocatoria a la mesa de negociación"; expresa el comunicado.
Además, invitamos a las cámaras patronales (de colegios privados de Córdoba) a involucrarse en la resolución del conflicto siendo solidarios con sus docentes y promoviendo una mesa de negociación junto al Gobierno en estas instancias , "no sólo cuando se trata del aumento desmedido de las cuotas".
El Sadop dio a conocer además el cronograma de el plan nuevo plan de lucha que prevé el jueves 9, acciones en las distintas delegaciones; el viernes 10 una intervención en la ciudad de Córdoba (además del paro poro 24 horas) y el lunes 13, asambleas de una hora por turno.
Del mismo modo, el sindicato adhirió al 8M – Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras e invitaron a participar de las acciones en cada localidad y en la ciudad de Córdoba el día miércoles 8 a las 11 horas a una intervención prevista, y a las 17 en la movilización, que se convocó desde avenida Colón y General Paz.
Por último, expresaron su repudio a "la intimidación impetuosa e innecesaria por parte de la fuerza policial de la provincia de Córdoba en contra de nuestras compañeras y compañeros durante la manifestación pacífica que se realizó el día 27 de febrero pasado".
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.