Reelección de Fernández: Andrés Larroque aseguró que "no hay condiciones"
El secretario General de La Cámpora y funcionario de la provincia de Buenos Aires, sostuvo en una entrevista que "la variante moderada está agotada".
El referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, afirmó este sábado que "no hay condiciones" para la reelección de Alberto Fernández en las elecciones de este año, ya que "la variante moderada está agotada".
"No hay condiciones, este es un dato objetivo", subrayó Larroque en declaraciones radiales, luego de ser consultado por los dichos del jefe de Estado respecto de que su aspiración "no es ser reelecto" sino que triunfe el Frente de Todos en los comicios.
En esa línea, el dirigente kirchnerista recordó: "La decisión que tomó Cristina (Kirchner) en ese momento (para las elecciones 2019) tenía que ver con encontrar una figura que pudiera reestablecer puentes con sectores del peronismo con los cuales estaba distanciada".
"Hoy esos puentes están absolutamente restablecidos y la variante moderada está agotada. No sólo en mi visión, del kirchnerismo o de La Cámpora, sino en la de gobernadores, intendentes, en los dirigentes del movimiento obrero", enfatizó.
Para Larroque, es necesario "tener una mirada autocrítica respecto de cuestiones que no se pudieron resolver" y destacó: "Tenemos que ser claros y sinceros con nuestro electorado".
"El Frente de Todos, con la esperanza que había generado, no llegó para ser un gobierno posibilista o conformista. Llegamos a la Casa Rosada batiendo la bandera de la transformación. Me parece que no nos sirve a nosotros entrar en una dinámica de conformismo", apuntó el referente de La Cámpora.
"Si nosotros entramos en una dinámica de autoengaño solamente vamos a seguir un camino que va hacia una derrota pero, más allá de la cuestión electoral, no vamos a terminar de resolver los problemas de fondo que tiene nuestra gente", sentenció.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.