Toch, Valdes, Sabor Canela: el baile interior para desconectar y gozar
Artistas clave de la escena cordobesa, comparten fecha este sábado en Quality Espacio. Martín Elena y Pancho Valdes anticiparon sus shows a La Nueva Mañana.
Guerreros con años de batalla en la escena musical cordobesa, Toch, Sabor Canela y Valdes aúnan bailes y ritmos este sábado 4 en Quality Espacio, en lo que promete ser una noche ideal para desconectar y gozar.
Martín Elena, parte del trío completado por los hermanos Toch, auguró “una noche inolvidable, para disfrutar de la música y el baile por igual”. El bandoneonista que también canta destaca que la fecha “es una apuesta grande de las tres bandas y trabajamos mucho en esto, así que esperamos que salga como lo planeamos”.
Pancho Valdes, del dúo homónimo, adelantó que será “un hermoso show” y que “la expectativa es muy alta”. “Va a ser una hermosa fiesta, queremos que la gente por un rato entre en trance bailable para desconectar y divertirse”.
Los artistas sean unidos
La actualidad de la escena cordobesa fue bordada por ambos músicos, conocedores del paño. Elena considera que “el talento que hay en Córdoba es inacabable” y señala que “hace unos años se despertó un interés hacia la composición y la formación de bandas muy potente, y hoy vemos los frutos”. “De a poco se está empezando a recuperar el circuito y nuevos lugares se están animando a llevar bandas de nuevo, es esperanzador, y por otro lado la difusión a través de la internet es la herramienta más potente que puede tener una banda independiente”.
Para Valdes, “el secreto de la escena cordobesa más emergente siempre ha sido la alianza”. “En su momento Discos del Bosque y Ringo Discos significaban proyectos musicales unidos para generar visibilidad y público; a partir de allí muchas bandas pudimos hacer nuestro pequeño camino. Hoy en día Córdoba está necesitando que los proyectos nuevos encuentren esa alianza, y generen ruido desde el ser muchos armando y proponiendo cosas, porque Córdoba tiene lugares para tocar, pero lo más comunes y accesibles son grandes. Entonces es necesaria esa alianza para que vaya más gente y un show sea redituable”.
La propuesta de este sábado 4 desde las 21 es en un lugar grande y cómodo, entonces, con tres conciertos completos en los que cada proyecto repasará su nuevo material editado durante 2022: Toch, "Devolviendo luces"; "Una vez más", de Valdes; y "After en Hong Kong", el flamante disco de Sabor Canela.
Las entradas pueden adquirirse en qualityespacio.com
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.