Controlaron el incendio que provocó el corte masivo de electricidad
Si bien el foco se encuentra "controlado", permanecen en el lugar dos móviles de bomberos voluntarios y helicópteros de la provincia de Buenos Aires.
El incendio de un campo de Pilar que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país se encuentra controlado y sin peligro de propagación, aunque las brigadas de bomberos continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor, informaron hoy las autoridades locales.
"En este momento estamos haciendo un enfriamiento por tierra. Continúa el humo por los troncos y las malezas que había, pero no hay peligro de propagación", aseguró el jefe de Bomberos Voluntarios de Pilar, Martín Lucero, acerca del operativo desplegado en el campo incendiado.
Si bien el foco se encuentra "controlado", permanecen en el lugar dos móviles de bomberos voluntarios y helicópteros de la provincia de Buenos Aires (PBA), que continuarán "durante el día con la guardia de cenizas, dada la complejidad de ayer y las temperaturas de hoy", indicó el bombero en diálogo con el canal TN.
"Es una zona con un alto nivel de complejidad por las líneas de media y alta tensión, barrios cercanos, y a eso le sumamos el calor extremo que hizo ayer y la crisis hídrica. Es una situación de muy alto riesgo", sostuvo, por su parte, Fabián García, director provincial de Defensa Civil.
Durante la mañana, los helicópteros de PBA continuaban los vuelos "de reconocimiento de los puntos de calor que todavía hay" y colaborando en los trabajos de enfriamiento en zonas que "es muy complicado llegar por tierra", dijo.
"Tuvimos que hacer todo este movimiento (de recursos) probablemente por una persona que quiso quemar un montículo de basura o para limpiar un terreno", apuntó García a TN.
En esa línea, instó a los vecinos de la zona a "no prender fuegos" en estos días de altas temperaturas y "que si tienen que realizar por alguna razón una quema, se dirijan al cuartel de bomberos de la localidad y den aviso, para trabajar coordinadamente".
"Ayer cerca de las 15:20 recibimos un llamado de emergencia, acudieron las primeras dos unidades y de ahí en más estuvimos trabajando hasta altas horas de la noche con la colaboración de siete cuarteles vecinos y el apoyo del ministerio de seguridad provincial", detalló el bombero respecto del operativo desplegado ayer.
Asimismo, acudieron al lugar cuatro de los nueve helicópteros de PBA, que pudieron trabajar "menos de una hora porque las situaciones eran muy riesgosas", dada la complejidad del fuego y la temperatura.
El incendio, iniciado el miércoles poco después de las 15, perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez, lo que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país desde las 15:59, tras varias fallas en el sistema interconectado.
Las llamas afectaron la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".