La oposición sobre el discurso de Fernández: “Está alejado de la realidad”

Las diputadas del Pro Córdoba, Laura Rodríguez Machado y Soher El Sukaria, opinaron sobre lo que dijo el presidente en la apertura de sesiones legislativas.

Soher El Sukaria lo calificó como un “mitómano profesional que vive en Albertolandia”. - Foto: archivo

La oposición se expresó luego del discurso de apertura de sesiones que realizó Alberto Fernández este miércoles.

La diputada nacional del PRO Córdoba, Laura Rodríguez Machado, comentó que "el discurso de Alberto Fernández estuvo visiblemente alejado de la realidad de nuestro país. Tal es así que, frente a varias de sus afirmaciones, ni los gobernadores, ni los propios legisladores de su espacio político se animaron a brindarle su apoyo con aplausos”.

Para Machado, Fernández “justificó la existencia de la alta inflación como un factor permanente de nuestro país. El presidente obvió brindar una explicación lógica acerca de cuáles fueron los motivos por los que se disparó exponencialmente en su gestión”.

A modo de resumen, Rodríguez Machado expuso que "el Presidente habló de un país que poco tiene que ver con la realidad que se vive a diario en la Argentina, tuvo escaso apoyo de sus propios legisladores de gobernadores y hasta de la vicepresidente Cristina Fernández. Alberto Fernández también habló de su moderación en la gestión poniendo en evidencia las internas existentes dentro de su espacio”.

Por su parte, la diputada Nacional del PRO, Soher El Sukaria, calificó como un “mitómano profesional que vive en Albertolandia” al presidente la Nación, Alberto Fernández.

“Esa Albertolandia que plantea no existe, es una burla para toda la ciudadanía. El presidente y su gobierno se van a ir por la puerta de atrás: con una inflación galopante; con ataques a las instituciones, con una agenda ciega para con los problemas de la gente y abocada de lleno a la impunidad de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó.

“El presidente se dedicó a enumerar estadísticas de un país en el que solo vive él y ya ni siquiera están los que lo votaron. No hubo ninguna autocrítica sobre el desastre económico al que nos llevaron; ninguna referencia a la pobreza que golpea a la mitad de los argentinos”, señaló.

Luego, dijo que “ayer protestó el campo pero para el presidente el país no para de crecer. Fue una incoherencia tras otra”. Y describió como “un paso de comedia” el “elenco de personas” que expuso para poder justificar el país que “solo ve él”.

Para Vigo, "es inadmisible el destrato hacia el Poder Judicial"

"Es inadmisible el destrato hacia el Poder Judicial encarnado en el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia, el cual rechazo enfáticamente", dijo la senadora nacional, Alejandra Vigo.

Y agregó: "Si los números del país fueran los que dio a conocer el Presidente, Argentina estaría de maravillas. El Presidente no dejó dudas del desconocimiento que tiene sobre la realidad del país, además de su centralismo porteño. Un país federal parece no estar en la agenda del Presidente".

Sobre lo económico, expresó: "Resta un año de Gobierno y el Presidente no se refirió a una sola medida concreta para que su equipo económico le haga frente a la crisis que vive nuestro país". 

El Presidente cuestionó a la Corte Suprema y le respondió a la oposición

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.