La oposición sobre el discurso de Fernández: “Está alejado de la realidad”
Las diputadas del Pro Córdoba, Laura Rodríguez Machado y Soher El Sukaria, opinaron sobre lo que dijo el presidente en la apertura de sesiones legislativas.
La oposición se expresó luego del discurso de apertura de sesiones que realizó Alberto Fernández este miércoles.
La diputada nacional del PRO Córdoba, Laura Rodríguez Machado, comentó que "el discurso de Alberto Fernández estuvo visiblemente alejado de la realidad de nuestro país. Tal es así que, frente a varias de sus afirmaciones, ni los gobernadores, ni los propios legisladores de su espacio político se animaron a brindarle su apoyo con aplausos”.
Para Machado, Fernández “justificó la existencia de la alta inflación como un factor permanente de nuestro país. El presidente obvió brindar una explicación lógica acerca de cuáles fueron los motivos por los que se disparó exponencialmente en su gestión”.
A modo de resumen, Rodríguez Machado expuso que "el Presidente habló de un país que poco tiene que ver con la realidad que se vive a diario en la Argentina, tuvo escaso apoyo de sus propios legisladores de gobernadores y hasta de la vicepresidente Cristina Fernández. Alberto Fernández también habló de su moderación en la gestión poniendo en evidencia las internas existentes dentro de su espacio”.
Por su parte, la diputada Nacional del PRO, Soher El Sukaria, calificó como un “mitómano profesional que vive en Albertolandia” al presidente la Nación, Alberto Fernández.
“Esa Albertolandia que plantea no existe, es una burla para toda la ciudadanía. El presidente y su gobierno se van a ir por la puerta de atrás: con una inflación galopante; con ataques a las instituciones, con una agenda ciega para con los problemas de la gente y abocada de lleno a la impunidad de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó.
“El presidente se dedicó a enumerar estadísticas de un país en el que solo vive él y ya ni siquiera están los que lo votaron. No hubo ninguna autocrítica sobre el desastre económico al que nos llevaron; ninguna referencia a la pobreza que golpea a la mitad de los argentinos”, señaló.
Luego, dijo que “ayer protestó el campo pero para el presidente el país no para de crecer. Fue una incoherencia tras otra”. Y describió como “un paso de comedia” el “elenco de personas” que expuso para poder justificar el país que “solo ve él”.
Para Vigo, "es inadmisible el destrato hacia el Poder Judicial"
"Es inadmisible el destrato hacia el Poder Judicial encarnado en el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia, el cual rechazo enfáticamente", dijo la senadora nacional, Alejandra Vigo.
Y agregó: "Si los números del país fueran los que dio a conocer el Presidente, Argentina estaría de maravillas. El Presidente no dejó dudas del desconocimiento que tiene sobre la realidad del país, además de su centralismo porteño. Un país federal parece no estar en la agenda del Presidente".
Sobre lo económico, expresó: "Resta un año de Gobierno y el Presidente no se refirió a una sola medida concreta para que su equipo económico le haga frente a la crisis que vive nuestro país".
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.