"En el siglo XXI el nuevo nombre de la justicia social es la educación"

El gobernador Juan Schiaretti presidió la ceremonia de inicio de clases en el IPEM 423 de la localidad de Quebracho Herrado, departamento San Justo.

Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación, Walter Grahovac, inauguró este lunes el ciclo lectivo 2023 . - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador, Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación, Walter Grahovac, inauguró este lunes el ciclo lectivo 2023 en el IPEM 423 de la localidad de Quebracho Herrado, en el departamento San Justo. 

Además, el mandatario dejó habilitado las instalaciones de la escuela secundaria realizada en el marco del Programa Aurora. 

“Es una enorme alegría inaugurar el ciclo lectivo 2023 poniendo en marcha las nuevas edificaciones de un IPEM aquí en Quebracho Herrado. Estamos convencidos que el derecho a la educación y al progreso es para todas las familias de nuestra Córdoba: para quienes viven en las grandes ciudades y también para quienes viven en localidades un poco más pequeñas del interior”, comenzó su discurso Schiaretti.

Y agregó: “Estamos transitando el siglo de la mayor revolución científico-técnica de la historia de la humanidad, y la manera de poder progresar es a través del conocimiento, que se adquiere a través de la educación. Por eso en el siglo XXI el nuevo nombre de la justicia social es la educación”. 

Recordemos que el Ministerio de Educación de la provincia dejó establecido en octubre del año pasado el inicio de clases para el día lunes 27 de febrero de 2023, en los distintos niveles y modalidades de la educación general obligatoria.

Internet para todos los estudiantes

En otro fragmento de su discurso, el gobernador se refirió al flamante programa “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”: “Me parece importante también que la educación vaya a la velocidad que van los cambios tecnológicos. Al final de este año tendremos conectados con Internet de alta velocidad a los 427 municipios y comunas. Y es necesario también que esté en todos los edificios escolares de nuestra provincia”.

“Por eso, para los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, la Provincia puso en marcha un programa para que tengan tres gigas gratis de Internet todos los meses. Van a ser 600 mil estudiantes que se van a poder adherir al programa”, describió.

En la oportunidad, se firmó un convenio entre la Provincia y el Municipio para la construcción de dos aulas más en el IPEM 423, por 17.500.000 pesos. Además, Schiaretti realizó dos anuncios: por un lado, se comprometió a enviar 10 millones de pesos para techar el patio de la escuela, y por otro, informó que enviará otros seis millones para que Quebracho Herrado ponga adoquines en dos cuadras de la localidad.

Sobre el Programa Aurora

En el edificio del IPEM 423 ya funcionaba el primario y ahora se habilitó el secundario gracias a los trabajos realizados en el marco del Programa Aurora.

La obra beneficia a 71 estudiantes, 21 docentes y dos tutores. En una primera etapa, se realizó el hall de ingreso y la galería de vinculación; y luego se procedió con la construcción de dos aulas, batería de sanitarios y área de gobierno. En total, la inversión fue de cerca de 12 millones de pesos.

A su turno, el intendente local Horacio Salvai destacó que “hoy no solo es el regreso a las aulas de los niños y jóvenes de nuestra localidad, sino que también les estamos dando un nuevo espacio físico adecuado a sus necesidades, para que aprender y estudiar sea más placentero”

Además, agradeció el apoyo de la Provincia para hacer de Quebracho Herrado “una comunidad en constante crecimiento y con oportunidades para los habitantes”.

El programa Aurora tiene por objetivo generar más y mejor infraestructura escolar, trabajando con municipios y comunas en la construcción de salas, aulas y espacios para garantizar el funcionamiento de las salas de 3, la jornada extendida y el cumplimiento de la obligatoriedad de la secundaria en toda la provincia.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de educación, Walter Grahovac; el diputado nacional, Ignacio García Aresca; los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi; y la directora del IPEM 423, Alejandra Buscarol.

Principales fechas del calendario 2023

Régimen común
27/02/23: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.   

10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.

20/12/23: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.                                               

20 al 29/12/23: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.

Régimen Especial
14/08/23: Inicio del ciclo lectivo.

18 al 29/12/23: Receso escolar.

10/06/24: Finalización del ciclo lectivo. 

Nivel Superior
03/04/23: Inicio de clases.

10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.

24/11/23: Finalización del ciclo lectivo.

27/11 al 22/12/23: Exámenes y evaluación institucional.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.