Presentaron "La Patria de los Comunes", un nuevo espacio político dentro del FDT
Buscará "mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen" y "resolver los problemas de la pobreza en todo el país".
Dirigentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, junto a otras organizaciones sociales, presentaron el partido La Patria de los Comunes, un nuevo espacio dentro del Frente de Todos (FdT) que buscará hacer pie a nivel nacional para "mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen" y "resolver los problemas de la pobreza en todo el país", dijeron sus autoridades.
"Lo más importante es que hemos nacido, tenemos nombre, existimos, hemos caminado un largo camino en los territorios y vamos consolidando un espacio político que expresa a gran parte de las organizaciones sociales de la Argentina", dijo a Télam Emilio Pérsico, responsable a nivel nacional del Movimiento Evita, uno de los convocantes al encuentro.
El dirigente confirmó que la nueva corriente participa de la interna del Frente de Todos (FdT). "Y seguiremos participando, no hay dudas", aclaró.
"Este es un partido que viene a ayudar a mejorar la política, es un partido que viene a discutir otra vez la fuerza de las ideas políticas y no la fuerza de los hombres, de los candidatos", anunció Pérsico.
Del acto -realizado en el Centro Cultural Torcuato Tasso, ubicado en Defensa 1575 del barrio porteño de San Telmo- participaron Pérsico y Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, quienes fueron los principales oradores de la jornada.
Ambos estuvieron acompañados por dirigentes de unas quince organizaciones políticas y sociales, entre ellas la Corriente Nuestra Patria, Movimiento de Inclusión Popular, Movimiento de Trabajadores Organizados, el Movimiento Popular La Resistencia, la Corriente Eva Perón y la Organización Libres del Pueblo (OLP).
También estuvieron la Organización 22 de Agosto y fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del MTD Aníbal Verón, entre otros.
Además de Pérsico y Menéndez -principales convocantes al mitin- asistieron el dirigente Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Organización del Movimiento Evita, Gildo Onorato; la legisladora porteña, Laura Velazco (FdT), y Juan Daffunchio, miembro de una de las fracciones del MTD Aníbal Verón y ex concejal de Florencio Varela.
Tanto el Movimiento Evita como Somos Barrios de Pie coincidieron en destacar que La Patria de los Comunes "es un espacio político amplio" en el que se referencian militantes peronistas, de la izquierda nacional y kirchneristas, entre otros.
"El partido Patria de los Comunes expresa las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina que sueñan con construir, desde abajo hacia arriba y de la periferia al centro", dijo Menéndez a Télam.
Consultado por los objetivos trazados por la flamante organización, Menéndez afirmó: "Queremos un país con tierra, techo y trabajo para todos y todas y no para unos pocos, y para eso creemos que tiene que haber una expresión política de los movimientos populares. Las organizaciones sociales son es el espejo donde la política no quiere verse".
En el marco del encuentro, los dirigentes anunciaron la realización de un acto masivo para el 17 de marzo próximo en el estadio Club Deportivo Español, de esta ciudad.
Mañana, en tanto, realizarán un "cabildo militante", a partir de las 9, en Gran Canaria 1.073, en la localidad bonaerense de Quilmes.
Consultado sobre qué precandidato presidencial del FdT apoyaría este sector, Pérsico declaró: "Esto es con todos, no hay ninguna duda de eso. Esa mesa política que se armó se va a ampliar a más sectores y va a haber unidad, estoy seguro; todos unidos triunfaremos en las próximas elecciones".
"Pretendemos sumar la expresión de los sectores más humildes de la Patria, ser una herramienta para que los humildes tengan herramientas para transformar la dura realidad que vivimos", reflexionó.
Menéndez, en tanto, remarcó que el espacio está "menos preocupado por los nombres o la síntesis de la reunión de la mesa política del FdT que de que el 10 de cada mes a los trabajadores no les alcanza la plata".
"Queremos -subrayó- atender las preocupaciones de los que sufren día a día en la realidad social del país, para poder representarlos y de esta forma llegar más competitivos de cara a la próxima elección".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.