Se extiende la violencia a Gaza tras letal incursión israelí en Cisjordania
El Ejército de Israel y grupos armados palestinos de la Franja de Gaza intercambiaron disparos de cohetes y misiles tras las muertes en Cisjordania.
El Ejército de Israel y grupos armados palestinos de la Franja de Gaza intercambiaron este jueves disparos de cohetes y misiles, un día después de una operación israelí en Cisjordania que dejó 11 palestinos muertos y más de 80 heridos.
La incursión en la ciudad de Naplusa, que siguió a otras que Israel viene realizando desde hace meses, fue la más mortífera en Cisjordania desde 2005, y confirma uno de los periodos de mayor violencia en años en ese territorio palestino bajo ocupación israelí.
En un guion recurrente, la operación recibió respuesta desde la Franja de Gaza con disparos de cohetes hacia Israel, que respondió con bombardeos aéreos contra este territorio bajo control del movimiento islamista Hamas desde 2007. Inicialmente no se registró ninguna víctima por este intercambio de fuego.
Ante estos nuevos acontecimientos, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lamentó que la situación "en el territorio palestino ocupado" es "la más explosiva en años".
La Unión Europea (UE) pidió a "todas las partes actuar para un regreso a la calma y una desescalada de la tensión".
Jordania, un reino árabe -como los palestinos- que tiene un tratado de paz con Israel, hizo un llamado a la calma y dijo que trabajará "de manera intensa con todas las partes" para poner fin a la escalada de violencia.
Desde comienzos de año, el conflicto ha costado la vida a 60 palestinos, incluyendo a miembros grupos armados y civiles, entre ellos menores.
Un policía y nueve civiles israelíes, incluyendo tres menores, así como una civil ucraniana, murieron en ataques palestinos en el mismo lapso.
"Nuestra prioridad inmediata debe ser evitar una mayor escalada, reducir las tensiones y restaurar la calma", dijo Guterres.
Sin embargo, antes del amanecer, seis cohetes fueron disparados desde la Franja de Gaza hacia Israel, informó el Ejército israelí en un comunicado.
Los disparos fueron reivindicados por el grupo palestino Yihad Islámica, uno de cuyos comandantes fue muerto por tropas israelíes en la incursión de ayer en Naplusa.
Yihad Islámica llamó a "las fuerzas de resistencia" a responder "sin titubeo" al "crimen mayor" israelí en Naplusa, informó la agencia de noticias AFP.
El Ejército israelí aseguró haber interceptado cinco cohetes con ayuda de su sistema de defensa antiaérea.
Después realizó bombardeos aéreos contra varios objetivos en Gaza, entre ellos una instalación de Hamas, agregó en un comunicado.
Una multitud compacta en la que había hombres armados participó ayer en Naplusa de los funerales de nueve de las víctimas de la operación israelí. Un décimo fallecido fue inhumado en el cercano campo de refugiados palestinos de Balata.
La última víctima, de 66 años, falleció en la noche por la inhalación de gases lacrimógenos, según el Ministerio de Salud palestino.
El ejército israelí aseguró haber desplegado una "operación antiterrorista" en la zona autónoma palestina durante la cual "tres sospechosos buscados e implicados en ataques armados y que planificaban ataques para un futuro inmediato fueron neutralizados".
Durante la operación, que duró casi cuatro horas, se lanzaron piedras y artefactos explosivos contra los soldados, indicó el ejército, que precisó que ninguno de ellos había resultado herido.
Al menos 82 personas fueron hospitalizadas por heridas de bala, algunas en estado grave, afirmó el ministerio palestino.
La Yihad Islámica indicó que uno de sus combatientes locales formaba parte de las víctimas.
La Guarida de los Leones, un grupo de combatientes con sede en Naplusa, señaló que seis de los muertos eran miembros de distintas facciones palestinas.
Las fuerzas israelíes realizan desde hace casi un año operaciones presentadas como "antiterroristas" en búsqueda de "sospechosos" en el norte de Cisjordania, particularmente en las ciudades de Jenín y Naplusa, bastiones de grupos armados.
En Twitter, el ministro de Asuntos Civiles palestino, Husein al Sheikh, denunció un "acto criminal premeditado y bárbaro" y pidió a la comunidad internacional "intervenir inmediatamente".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.