Ruptura en el Senado: Guillermo Snopek explicó los motivos de su alejamiento
El legislador jujeño envió una carta a la titular de la Cámara alta, indicando que a partir del próximo 1 de marzo no integrará el bloque del FdT.
El senador nacional Guillermo Snopek envió este miércoles una carta a la vicepresidenta Cristina Fernández para informarle que, a partir del próximo 1 de marzo, dejará de formar parte del bloque del Frente de Todos, a tan sólo horas de que se conociera que presidirá un nuevo bloque llamado Unidad Federal.
"Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda", argumentó Snopek en los primeros párrafos de su escrito, al que tuvo acceso NA.
La misiva, que llegó este mediodía al despacho de la titular del Senado, fue el método elegido por Snopek para comunicar que pasará a formar parte de un nuevo bloque junto a los senadores Edgardo Kueider, Carlos "Camau" Espínola, Eugenia Catalfamo y Alejandra Vigo.
En cuanto a los motivos por los que decidió formar parte de Unidad Federal, el senador jujeño argumentó: "En tanto representante de mi provincia, no puedo dejar de señalar la falta de incidencia favorable que el presidente ha tenido en los últimos tiempos para con Jujuy".
"No puedo, ni quiero, asistir complícemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador (Gerardo Morales) que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso", explicó.
En otro tramo de la misiva, el senador precisó: "El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir".
"En este 2023 que recién comienza, estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral. La indiferente mirada del Gobierno nacional, erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy", apuntó.
A modo de cierre, el legislador nacional sostuvo: "Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que mejor que decir es hacer . Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque".
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.