Ruptura en el Senado: Guillermo Snopek explicó los motivos de su alejamiento
El legislador jujeño envió una carta a la titular de la Cámara alta, indicando que a partir del próximo 1 de marzo no integrará el bloque del FdT.
El senador nacional Guillermo Snopek envió este miércoles una carta a la vicepresidenta Cristina Fernández para informarle que, a partir del próximo 1 de marzo, dejará de formar parte del bloque del Frente de Todos, a tan sólo horas de que se conociera que presidirá un nuevo bloque llamado Unidad Federal.
"Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda", argumentó Snopek en los primeros párrafos de su escrito, al que tuvo acceso NA.
La misiva, que llegó este mediodía al despacho de la titular del Senado, fue el método elegido por Snopek para comunicar que pasará a formar parte de un nuevo bloque junto a los senadores Edgardo Kueider, Carlos "Camau" Espínola, Eugenia Catalfamo y Alejandra Vigo.
En cuanto a los motivos por los que decidió formar parte de Unidad Federal, el senador jujeño argumentó: "En tanto representante de mi provincia, no puedo dejar de señalar la falta de incidencia favorable que el presidente ha tenido en los últimos tiempos para con Jujuy".
"No puedo, ni quiero, asistir complícemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador (Gerardo Morales) que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso", explicó.
En otro tramo de la misiva, el senador precisó: "El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir".
"En este 2023 que recién comienza, estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral. La indiferente mirada del Gobierno nacional, erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy", apuntó.
A modo de cierre, el legislador nacional sostuvo: "Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que mejor que decir es hacer . Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque".
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".