A 11 años de la tragedia de Once, siguen reclamando justicia para las víctimas

"Justicia también es acción, es empatía desde y hacia otros casos similares", indicaron los sobrevivientes y familiares de las 51 víctimas muertas en 2012.

El siniestro ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren chocó contra un paragolpe ocasionando la tragedia. - Foto: Télam

Sobrevivientes, familiares y amigos de la tragedia de Once volvieron a pedir este miércoles justicia por las 51 personas que murieron, entre ellas una embarazada, y las cerca de 800 que resultaron heridas a 11 años del choque del tren en la estación cabecera de la línea Sarmiento, a lo que sumaron un pedido por reparación y mejoras en el estado de los ferrocarriles.

"Justicia también es acción, es empatía desde y hacia otros casos similares. Justicia es memoria, justicia es que no se repita", dijo Paolo Menghini al leer el documento de familiares y víctimas de la tragedia de Once durante el acto.

Paolo es el padre de Lucas Menghini Rey (20), la última víctima fatal en ser hallada, casi 60 horas después del impacto.

El acto comenzó a las 8.32 en el andén 1 de la estación Once de la línea de tren Sarmiento y contó con la presencia de familiares y amigos que sostenían carteles con mensaje "Ju5t1cia", remeras con los rostros de los seres queridos que perdieron y bajo la conducción de periodista Gisela Busaniche.

El siniestro ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando el tren chapa 16 de la línea Sarmiento, que circulaba desde el oeste del conurbano bonaerense, chocó contra los paragolpes de contención del andén 2, provocando la masacre.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

A 18 años de la tragedia de Cromañón: "Es un hecho que nos atravesó a todos"

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.