Emiten recomendaciones para el cuidado ante la influenza aviar

Salud reiteró que no se trasmite por ingesta alimentaria pero recomendó evitar contacto con aves muertas o que aparentan estar enfermas.

Según el Ministerio, aún no se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus. - Foto: gentileza

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones sobre medidas de cuidado, ante la confirmación de casos de aves con influenza aviar (IA) en el país, luego de identificar a 14 personas expuestas al contacto con aves infectadas, se informó oficialmente.

Según el Ministerio, aún no se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus, y el riesgo de transmisión continúa considerándose bajo y no se transmite por ingesta alimentaria, es decir, el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población.

Pese a esto, desde el Ministerio se recomienda evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas, evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos y no tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

Además, incluye en las medidas de cuidado, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.

En tanto, en el caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital "Notificaciones Senasa"; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" desde la web del organismo; enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar; o un WhatsApp al 11-5700-5704.

De igual forma, el Ministerio aclaró que actualmente no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar.

La cartera sanitaria nacional está articulando la tarea con los ministerios de Turismo y Deportes y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, para informar a las agencias de turismo, los parques nacionales y a toda la ciudadanía acerca de estas medidas de prevención para evitar la exposición al virus de la IA.

Hasta el momento, el Senasa recibió más 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron casos positivos en Jujuy; Salta; Córdoba y Santa Fe.

La IA es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Gripe aviar: confirman otros tres casos positivos en la provincia de Córdoba

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.